Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - 11M: Los preparativos del nuevo acto contra la proscripción de Cristina Kirchner
Nacionales

11M: Los preparativos del nuevo acto contra la proscripción de Cristina Kirchner

27 de febrero de 2023Updated:27 de febrero de 20235 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
cristina
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Intendentes, la Cámpora, la CTA y las agrupaciones de La Patria es el Otro del Cuervo Larroque se congregarán en la UTN para el simbólico aniversario de los 50 del triunfo de Cámpora en medio de la proscripción de Perón. Expectativa por la presencia de CFK. Cumbre esta semana en Ensenada para los preparativos.

El kirchnerismo ya tiene fecha para un nuevo acto. El 11 de marzo, en la localidad bonaerense de Avellaneda, las distintas organizaciones que forman parte del espacio y ven como su principal referenta a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, van a llevar adelante un plenario. Allí buscarán consolidar el espacio y «hacer una propuesta de gobierno», según explicó a este diario uno de los referentes que está a cargo de la organización del acto. Ese sería un escalón más del operativo clamor y de la «batalla contra la proscripción», que llevan a cabo desde ese sector del oficialismo hace ya varias semanas. Por ahora no está planificado que el cierre esté a cargo de la vicepresidenta, aunque eso a último momento puede cambiar. El jueves de esta semana habrá una reunión en la localidad de Ensenada, donde se terminarán de definir los detalles.

«Hay que verlo como una película. El comienzo fue el acto en el estadio Único de La Plata en noviembre, que encabezó CFK, y ahora sigue», describió un intendente del conurbano a Página12. En aquel acto –el primero masivo después del intento de asesinato– CFK, dijo: «Cambiamos la Argentina y lo podemos volver a hacer». El sábado 11 estarán presentes, además de los intendentes, La Cámpora, sindicalistas de distintos espacios como de la CTA y la Corriente Federal de Trabajadores y las agrupaciones que forman parte de La Patria es el Otro, un espacio nuevo que lidera el ministro bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque, que nuclea a organizaciones de base como Descamisados, Kolina y Peronismo Militante, entre otras.

Los rumores que decían que ese día el acto sería para lanzar el espacio de Larroque, son falsos. La Patria es el Otro tuvo su lanzamiento hace ya un año y medio, en un evento que se hizo en Punta Lara y del que participó Máximo Kirchner. Lo que están organizando para este 11 de marzo, explican desde el kirchnerismo, es mucho más amplio. El plenario, que luego contará con un cierre con oradores aún a confirmar, será en la sede de la UTN de Avellaneda, pero los detalles se terminarán de definir en la reunión que habrá el jueves en la localidad que conduce Mario Secco, y a la que irán referentes de todos los espacios. El kirchnerismo viene realizando reuniones hace meses en Ensenada y en otras localidades del conurbano para pensar la estrategia electoral.

La fecha, sin dudas, será especial. Ese día se cumplirán 50 años del triunfo del expresidente Héctor Cámpora, que fue el candidato de Perón tras 18 años de exilio en las elecciones de 1973. Perón tuvo prohibido presentarse en esos comicios como candidato por una cláusula que puso la dictadura de Alejandro Lanusse. El expresidente de facto exigió que todos los que se quisieran presentar a Presidente tenían que fijar residencia en Argentina antes del 25 de agosto de 1972. Perón, como no podía, desde el exilio eligió a su delegado –y a quien fue uno de los coordinadores del operativo retorno– Héctor Cámpora, para que sea el candidato. Esa campaña estuvo signada por un fuerte rol de la juventud, que iba casa por casa pasando las cintas de Perón y convenciendo a la gente de que votar a Cámpora era votar un proyecto de país conducido por el líder que no podía presentarse. El 11 de marzo del 73 Cámpora arrasó las urnas con el 49 por ciento de los votos.

Dos días antes del acto en Avellaneda se conocerán los fundamentos de la sentencia contra la vicepresidenta en la causa vialidad. La condena que le dio el tribunal Oral Federal N°2 en diciembre, además de seis años de prisión, incluye una cláusula por la cuál la vicepresidenta no podrá ejercer cargos públicos de forma perpetua. Por eso, CFK dijo que está proscripta y que por ese motivo no se presentará como candidata, por más que la condena no esté firme. No porque no quiera, sino porque no puede.

Desde el entorno del Presidente, en tanto, insisten con que es un error plantear que CFK está proscripta y no hablar de su inocencia y del «mamarracho jurídico», que es la causa. Porque –dicen– si sólo se reclama por la proscripción, el problema estaría resuelto si desde el Poder Judicial eliminan la prohibición para ejercer cargos públicos, cosa que es falsa porque el problema seguiría. Ellos consideran que desde el kirchnerismo saben que CFK no cambiará de opinión y que no será candidata, tal como dijo MK en reiteradas ocasiones –incluso en la mesa del PJ–, pero que insisten con la proscripción para que ella sea la que tenga que elegir al candidato, tal como hizo Perón con Cámpora.

Pero además, eso chocaría con los planes de Fernández de realizar internas en el FdT. Algo con lo que viene insistiendo desde el 17 de noviembre de 2021. Exactamente un año antes del discurso que CFK dio en el Estadio Único, en el que dijo: «Podemos volver a ser esa Argentina porque ya lo hicimos. La gente tiene que decidir si quiere volver a tener la Argentina que alguna vez tuvo», haciendo referencia a los gobiernos de ella y de Néstor Kirchner.

11M cristina kirchner elecciones 2023 movilización
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMejora la salud de Chano Charpentier y lo trasladan a una habitación común
Next Article Caso Emanuel Garay: El Ministerio Público Fiscal solicitó que se imponga la pena de 30 años a Elio Marcial

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Nacionales

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

11 de mayo de 2025
Nacionales

Lousteau acusó a Milei de tener «un pacto de impunidad» para blindar a su gobierno de los actos de corrupción

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. A pocos días…

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.