Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza el Isepci en conjunto con la Organización Libres del Sur mensualmente, desde el Índice Barrial de Precios en comercios de cercanía ubicados en La Rioja, encontró que los precios de los alimentos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en noviembre aumentaron un 10,44%, mientras que a lo largo del 2022 crecieron un 97,94%.
Así es que, una familia de dos adultos/as y dos menores que en diciembre de 2021 necesitaba $ 32.995,64 para adquirir sus alimentos indispensables, en noviembre pasado precisó unos 32 mil pesos más (+97,94%) para comprar los mismos productos. El total de la CBA sumó entonces $65.310,42, llevando a las familias que no alcanzan a tener ese ingreso mensual a caer por debajo de la línea de indigencia.
Por su lado el total de la Canasta Básica Total (CBT) que comprende los productos básicos indispensables (alimentación, salud, educación vivienda, transporte, vestimentas, etc.) para que una familia o una persona individualmente pueda vivir adecuadamente durante treinta días, sumó en noviembre $12.965,52 (9,68%). A lo largo del año el incremento fue de 88,71%, poniendo el monto de la CBT en $146.948.44, siendo este el valor mínimo que marca el límite para una familia de cuatro personas no ser considerada por debajo de la línea de pobreza.
En el mes de noviembre los productos de almacén lideraron los aumentos, mientras que a lo largo de 2022 las frutas y verduras tienen el triste privilegio de encabezar todas las subas. Los cortes populares de carnes que integran la CBA “sólo” 49,11%.