Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - 2022: la canasta de alimentos subió un 97,94%
Locales

2022: la canasta de alimentos subió un 97,94%

13 de diciembre de 2022Updated:13 de diciembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
5e997c82648fc
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza el Isepci en conjunto con la Organización Libres del Sur mensualmente, desde el Índice Barrial de Precios en comercios de cercanía ubicados en La Rioja, encontró que los precios de los alimentos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en noviembre aumentaron un 10,44%, mientras que a lo largo del 2022 crecieron un 97,94%.

Así es que, una familia de dos adultos/as y dos menores que en diciembre de 2021 necesitaba $ 32.995,64 para adquirir sus alimentos indispensables, en noviembre pasado precisó unos 32 mil pesos más (+97,94%) para comprar los mismos productos. El total de la CBA sumó entonces $65.310,42, llevando a las familias que no alcanzan a tener ese ingreso mensual a caer por debajo de la línea de indigencia.

Por su lado el total de la Canasta Básica Total (CBT) que comprende los productos básicos indispensables (alimentación, salud, educación vivienda, transporte, vestimentas, etc.) para que una familia o una persona individualmente pueda vivir adecuadamente durante treinta días, sumó en noviembre $12.965,52 (9,68%). A lo largo del año el incremento fue de 88,71%, poniendo el monto de la CBT en $146.948.44, siendo este el valor mínimo que marca el límite para una familia de cuatro personas no ser considerada por debajo de la línea de pobreza.

En el mes de noviembre los productos de almacén lideraron los aumentos, mientras que a lo largo de 2022 las frutas y verduras tienen el triste privilegio de encabezar todas las subas. Los cortes populares de carnes que integran la CBA “sólo” 49,11%.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article10 curiosidades de Croacia, el próximo rival de la Argentina
Next Article Liga de Gobernadores: Ricardo Quintela se reunió en Buenos Aires con sus pares  para evaluar la situación del país

Artículos Relacionados

Locales

La Municipalidad refuerza la limpieza de los barrios

8 de julio de 2025
Actualidad

Científicos, académicos y legisladores riojanos exigen frenar el desmantelamiento del sistema científico nacional

8 de julio de 2025
Actualidad

El Gobierno de Milei oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos

8 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Imanol Arias fue condenado por evasión y podría ir a prisión

8 de julio de 2025

Imanol Arias fue condenado a dos años y dos meses de prisión por evasión impositiva,…

Wanda, L-Gante y otros influencers grabaron un video para alertar sobre las apuestas ilegales online

8 de julio de 2025

Una investigación apunta a exceso de velocidad en accidente en el que murió futbolista Diogo Jota

8 de julio de 2025

 Di María fue presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

8 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.