Esto sucedería en caso de no sancionarse la Ley de pago de Deuda Previsional que debe tratarse en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.
ANSES informa que, solo en la provincia de La Rioja, 4 mil personas no podrán acceder a su jubilación en 2023, en caso de no sancionarse la Ley de Pago de Deuda Previsional, que debe tratarse en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.
A nivel país, esta situación alcanza a cerca de 800 mil argentinas y argentinos, por lo que el organismo remarcó la necesidad de que dicha ley sea discutida de manera urgente para contar con una herramienta previsional que dé respuesta a la gran cantidad de personas mayores que se encuentran en esa situación.
El Plan de Pago de Deuda Previsional alcanza a dos grupos: por un lado, a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los varones), pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados. Estas personas podrán cancelar la deuda de aportes en cuotas descontadas de su jubilación.
Por el otro, quienes están a menos de 10 años de cumplir la edad jubilatoria y ya saben que no alcanzarán los 30 años de aportes. En este caso, podrán identificar y cancelar períodos pasados de aportes, lo que les otorgará derecho a acumular períodos para su futura jubilación.
LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE NO SE PODRÁN JUBILAR SI NO SE SANCIONA LA LEY DE PAGO DE DEUDA PREVISIONAL
268 mil en Buenos Aires;
91 mil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
54 mil en Córdoba;
48 mil en Santa Fe;
29 mil en Mendoza;
23 mil en Tucumán;
22 mil en Misiones;
22 mil en Chaco;
21 mil en Salta;
21 mil en Corrientes;
17 mil en Entre Ríos;
17 mil en Formosa;
15 mil en Santiago del Estero;
10 mil en Jujuy;
10 mil en San Juan;
10 mil en Chubut;
10 mil en Neuquén;
10 mil en Río Negro;
9 mil en Santa Cruz;
8 mil en San Luis;
4 mil en La Pampa;
4 mil en La Rioja;
4 mil en Catamarca;
2 mil en Tierra del Fuego.