Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - En la fiesta de la Vendimia, «Wado» De Pedro destacó el potencial de economías regionales
Nacionales

En la fiesta de la Vendimia, «Wado» De Pedro destacó el potencial de economías regionales

5 de marzo de 2023Updated:5 de marzo de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
703311 int 7461
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Al participar de la primera jornada de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, destacó que «son las economías regionales las que permiten a cada provincia generar empleo, progreso y arraigo». En ese marco, el funcionario pidió «pensar y soñar con los próximos 20 años de la Argentina» para que «podamos tener un país desarrollado, productivo, con empleo, inclusión y felicidad».

Durante la jornada en la provincia de Mendoza, De Pedro señaló que «la Vendimia es no es sólo una actividad festiva cultural y popular, sino también una actividad económica, un sector que se supo agrupar muy bien». En ese sentido, sostuvo que «el sector privado, los productores armaron buenas asociaciones, buena sinergia entre sector público y privado».

Del encuentro también participaron los ministros de Economía, Sergio Massa; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Jujuy, Gerardo Morales; y el nuevo presidente de la Coviar, Mario González.

El ministro asistió por la mañana al Desayuno Anual de Coviar y al 11° Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas. Allí contó que su «bisabuelo sembraba y ya sabía que llovía cuando cosechaba». «En las economías regionales ya tienen esa cultura del esfuerzo, de agregar valor, esa cultura respecto de la escasez», aseguró durante la reunión anual que se hizo en el hotel Park Hyatt.

En ese evento, se presentó el balance de gestión vinculado a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030, y el ministro de Economía anunció un dólar diferencial para las economías regionales a partir del 1 de abril.

Después de esa actividad, el ministro del Interior participó del 11° Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas en la sede del INTA donde, ante más de 400 participantes entre productores, directivos de Coviar y funcionarios nacionales y provinciales, resaltó la importancia de las economías regionales para el desarrollo del interior del país. Ahí, recordó que cuando asumió, conversando con el presidente Alberto Fernández dijo «que había que pensar estratégicamente, ver cómo potenciarlas, porque no hay federalismo si no hay empleo concreto en cada rincón de la Argentina, y eso se logra con productores, emprendedores, cooperativas, empresas y comercios».

Asimismo, remarcó el compromiso del Estado Nacional con el Plan de Desarrollo Federal, donde «se hizo un relevamiento minucioso de las obras que hacen falta a lo largo y ancho de la Argentina para que se pueda producir más».

El funcionario, además, resaltó el trabajo que desde la cartera de Interior vienen realizando junto con gobernadores de todos los espacios políticos para resolver y administrar eficientemente el agua. En esa línea, rememoró el viaje a Israel para ver a quien «resolvió inteligentemente, con innovación y tecnología, la mejor forma de administrar un recurso tan esencial», y que «cuando se piensa en las necesidades básicas, en lo que hace falta en la Argentina, se tiene que dejar de lado las cuestiones políticas o coyunturales».

Fuente: Página 12

economia regional Vendimia wado de pedro
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCatalán Magni ganó en Neuquén
Next Article Elecciones 2023: Katopodis convocó a la militancia y ponderó una economía controlada

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.