Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - ESPECIALISTAS DICEN QUE LAS VARIANTES DE CORONAVIRUS REQUIEREN IGUALES CUIDADOS PREVENTIVOS
Internacionales

ESPECIALISTAS DICEN QUE LAS VARIANTES DE CORONAVIRUS REQUIEREN IGUALES CUIDADOS PREVENTIVOS

12 de enero de 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
coronavirus en estados unidos covid
Un médico (i) realiza una prueba a un residente en un sitio de pruebas covid-19 en East Boston, Massachusetts, el 3 de diciembre de 2020. EFE/EPA/CJ GUNTHER
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con independencia de las variantes de coronavirus que circulen en cada país, las medidas de cuidado son las mismas para prevenir el contagio, aseguraron especialistas, quienes además indicaron que, hasta el momento y de las cuatro variantes que inquietaron a científicos y gobiernos, «lo único de lo que hay evidencia es que la del Reino Unido es más transmisible».

«Los virus mutan todo el tiempo, éste es un virus ARN y es normal que tenga ese comportamiento. Ahora bien, en el último tiempo se detectaron cuatro variantes que son de interés porque tienen mutaciones que podrían tener algún impacto biológico», explicó a esta agencia Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del Anlis-Malbrán.

Y continuó: «Estas mutaciones son la del Reino Unido, la de Sudáfrica, la de Río de Janeiro y recientemente surgió otra que es la de Amazonia o Manaos (también llamada de Brasil), que se vio algunos casos también en Japón».

Consultada sobre cuál es la información que existe hasta hoy sobre el impacto de estas variantes en la transmisibilidad, severidad de los cuadros, y respuesta frente a tratamientos y vacunas, Campos señaló que «la variante que primero llamó la atención fue la del Reino Unido, que es de la que hay más estudios, y si bien ninguno es contundente, hay algunos que indicarían que por las mutaciones que tiene en la proteína S (spike o espícula) podría aumentar la transmisibilidad».

«Respecto a si esta variante tiene un mayor escape a la respuesta inmune o tiene un impacto sobre las vacunas no hay ningún estudio, y tampoco hay evidencia sobre si genera o no cuadros más graves», señaló.

La científica explicó que «de ninguna de otras tres variantes hay estudios que contemplen a cada variante en sí con todas sus mutaciones específicas que permitan concluir su impacto tanto en la transmisibilidad, en la gravedad del cuadro, en la evasión de la respuesta inmune ni en las vacunas»

Y añadió: «Lo que sí hay son estudios que contemplan una de las mutaciones que comparten estas variantes (la mutación E484K en la proteína espícula) que tienen algo de evidencia sobre el escape a la respuesta inmune, es decir una reducción en la unión a los anticuerpos, pero ningún estudio es contundente y, de nuevo, ninguno contempló a la variante en su totalidad con todas las mutaciones».

En este sentido, Campos afirmó que «a su vez un porcentaje de reducción en la unión de los anticuerpos no implica necesariamente que la vacuna no va a funcionar, al menos hasta hoy no hay evidencia para llegar a esta conclusión».

La especialista aclaró que «si bien algunas de estas variantes comparten mutaciones, el origen de estas mutaciones es diferente, lo que nos lleva a estudiar por qué se están produciendo esas mutaciones exitosas».

«Independientemente de las variables que circulen en cada país, las medidas que hay que tomar como población son las mismas: uso de tapabocas, distancia social, ventilación, lavado frecuente de manos, encuentros en el exterior, etc.», enfatizó la científica.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMIGUEL GALEANO: “EL GOBERNADOR QUINTELA CONSIDERA VITAL EL BACHEO DE AGUAS RIOJANAS”
Next Article ALBERTO FERNÁNDEZ: “HOY ES UN DÍA DE ALEGRÍA PORQUE CUMPLÍ MI PALABRA”

Artículos Relacionados

Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025
Internacionales

Infidelidad: el CEO de la empresa que apareció en el video viral del concierto de Coldplay renunció a su cargo

21 de julio de 2025
Internacionales

El primer ministro de Japón prometió seguir en el cargo pese al revés electoral

21 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Karina Milei barrió a Santiago Caputo del armado bonaerense

21 de julio de 2025

Cierre de listas con heridos: Santiago Caputo perdió poder en la Provincia, Espert fue desplazado…

La UTN La Rioja mantiene abiertas las inscripciones a carreras deIngeniería

21 de julio de 2025

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025

Implementarán una vacuna anticonceptiva para frenar la reproducción de los carpinchos

21 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.