Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Criptomonedas: Qué es el Dogecoin, cómo funciona y por qué se disparó su valor
Internacionales

Criptomonedas: Qué es el Dogecoin, cómo funciona y por qué se disparó su valor

4 de abril de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1680548570737
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La aparición de este activo digital en el logotipo de la página de la red social Twitter disparó la cotización y se hizo tendencia. Un meme que se transformó en un activo digital.

El Dogecoin es un tipo de criptomoneda que nació como una broma basada en un meme. El meme es el de Doge, que se hizo popular en 2013, y se basa en la foto de un perro de raza Shiba Inu, a la que se le agregan frases gramaticalmente incorrectas. La aparición de este activo digital en el logotipo de la página de la red social Twitter disparó la cotización y se hizo tendencia.

Con el tiempo, el meme fue evolucionando, pero persiste la imagen de un perro Shiba Inu con frases divertidas. Con el tiempo, se convirtió en una forma de inversión digital.

La historia de Dogecoin


La criptomoneda Dogecoin fue creada en diciembre del 2013 por Billy Markus, programador y antiguo ingeniero de IBM. En aquella época, el Bitcoin no era bien visto por estar involucrado en las transacciones de mercados negros de la Dark Web, y Markus quiso crear una alternativa que escapara a estas maniobras. El nombre de la criptomoneda provino del meme, y la imagen de este animal se utiliza en las imágenes con las que se ilustra.

Las criptomonedas son un medio digital de intercambio que asegura las transferencias financieras mediante métodos criptográficos. Estos métodos también se utilizan para crear nuevas unidades de cada criptomoneda, y verificar la transferencia de activos. Son una alternativa descentralizada a la moneda digital, un método opuesto a las monedas convencionales que están centralizadas y organizadas por entidades y bancos.

El Dogecoin está basado en el Litecoin, y su funcionamiento es similar al de otras criptomonedas. Se precisa de un programa con el que resolver los complejos algoritmos con los que se mina esta criptomoneda. Como el Litecoin, el Dogecoin también utiliza un programa criptográfico llamado Scrypt, y le permite ser minado de forma más rápida que otros como el Bitcoin, aunque sin poder utilizar el mismo hardware que para este segundo.

Esta velocidad también se nota en las transacciones, ya que los pagos a través de esta criptomoneda pueden ser más rápidos que los que hagas con Bitcoins. Además, según su algoritmo, el máximo teórico de Dogecoins que se puede minar es de 100.000 millones de unidades, frente a los 21 millones de Bitcoin que podrá haber como máximo.

Por qué Dogecoin es tendencia en Twitter


Este lunes, los usuarios de Twitter se mostraron asombrados por el insólito cambio del logo de la red social en las últimas horas. La imagen del el famoso perro del meme que es a su vez el logo de Dogecoin, una criptomoneda cuyo valor aumentó tras ser noticia por este motivo, reemplazó de sorpresa al pajarito azul. Aún se desconoce si es una estrategia de Elon Musk, dueño de la red social e impulsor de la criptomoneda, o si es una intrusión en su sistema.

El dueño de Twitter, Tesla y SpaceX invirtió grandes sumas de dinero en esta divisa con el argumento de que dicho inversión puede ser útil para futuros proyectos empresariales. Musk aseguró que Dogecoin está en el quinto puesto de las inversiones que fueron fundamentales para el crecimiento de su riqueza, en medio de una conferencia sobre Bitcoin. Muchos usuarios de criptomomendas critican fuertemente a Elon Musk, ya que lo acusan de dar mensajes falsos para liquidar sus tenencias y ganar siempre dinero en este tipo de inversiones.

La semana pasada, Musk había pedido a un juez de Estados Unidos que desestimara una denuncia por crimen organizado por más de 258 mil millones de dólares, en la que se lo acusa de dirigir una estafa piramidal a través de Dogecoin.

Billy Markus Criptomonedas Dogecoin
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa infertilidad afecta a una de cada seis personas en el mundo, según la OMS
Next Article El tenso cruce entre Jey Mammon y Baby Etchecopar

Artículos Relacionados

Internacionales

Zelenski conversó con el papa León XIV y lo invitó a Ucrania

12 de mayo de 2025
Internacionales

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad'»

12 de mayo de 2025
Internacionales

El Papa León XIV confirmó que su primer viaje será a Turquía

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.