Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La IA en 5 años reconvertirá 23% de los trabajos y se suprimirá el 2% de puestos
Sociedad

La IA en 5 años reconvertirá 23% de los trabajos y se suprimirá el 2% de puestos

8 de mayo de 2023Updated:8 de mayo de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
inteligencia artificial
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Foro Económico Mundial anticipó que «las mayores pérdidas de empleo se esperan en las funciones administrativas y en las funciones tradicionales de seguridad, fábrica y comercio».

El Foro Económico Mundial (FEM) pronostica un panorama de transformación para el mercado laboral en los próximos cinco años a partir de la irrupción de la inteligencia artificial (IA), que producirá una reconversión en distintos ámbitos laborales.

En el informe sobre el “Futuro del Trabajo”, el Foro afirma que el 23% de todos los puestos de trabajo a escala mundial cambiarán en los próximos cinco años. Esto implica que en 45 economías, que abarcan 673 millones de trabajadores, se prevé la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajo y la desaparición de 83 millones, lo que supone una disminución neta de 14 millones de empleos, es decir, el 2% del empleo actual.

De acuerdo al estudio del Foro, una gran variedad de factores influirá en la perturbación del mercado laboral, desde avances tecnológicos como la inteligencia artificial hasta el cambio climático. Los cambios en materia tecnológica crecieron con la pandemia de Covid-19 y desafían con profundizarse de la mano de la IA.

El documento confirma que la tecnología es el sector que más rápido está reduciendo el trabajo en todo el mundo, y advierte que “las mayores pérdidas de empleo se esperan en las funciones administrativas y en las funciones tradicionales de seguridad, fábrica y comercio”, señalando que dicha disminución será “impulsada principalmente por la digitalización y la automatización.”

Aun así, desde el FEM estiman que en general la tecnología tendrá un impacto positivo neto en el empleo durante los próximos cinco años, ya que la pérdida de puestos de trabajo en algunas áreas se compensará en otras. En el caso concreto de la IA, el 50% de las empresas cree que creará empleo, mientras que el 25% cree que lo reducirá.

En este sentido, el informe sostiene que “se espera que el impacto de la mayoría de las tecnologías en el empleo sea positivo en términos netos en los próximos cinco años. El análisis de macrodatos, las tecnologías de gestión del cambio climático y el medio ambiente, y la encriptación y la ciberseguridad serán los principales motores del crecimiento del empleo”.

Asimismo, resalta que algunos de los sectores que podrían ver impulsada la creación de empleo vinculada a la tecnología son la educación, la agricultura y la sanidad y manifiesta que “en última instancia, la adopción de la tecnología y la transformación digital simplemente cambian las habilidades necesarias en el lugar de trabajo”.

En cuanto a las principales capacidades que necesitarán los trabajadores para este año y el futuro son cognitivas: pensamiento analítico y creatividad. En tanto que la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad también son competencias básicas ahora y en el futuro, al igual que la alfabetización tecnológica, el liderazgo y la curiosidad.

El informe destaca que el pensamiento creativo será la habilidad laboral que más crezca en los próximos cinco años (73%), seguida por el pensamiento analítico (73%) y los conocimientos tecnológicos (68%).

Las mayores ganancias absolutas en términos de empleo llegarán de la mano de los sectores de la educación, con 3 millones de empleos y la agricultura, con 4 millones de empleos, impulsados en parte por la demografía y en parte por las aplicaciones de las nuevas tecnologías en estos campos.

desempleo empleo Foro Económico Mundial IA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDe Pedro se manifestó a favor de una PASO del Frente de Todos
Next Article Halló un muerto en su techo y era un ladrón que intentó robarle el motor del aire acondicionado

Artículos Relacionados

Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025
Sociedad

Masacre en Villa Crespo: encontraron una carta escrita por la mujer que mató a su familia

23 de mayo de 2025
Espectaculos

Sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por versión IA

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Una situación conmocionante se vivió esta mañana en la Planta de Tratamiento de Residuos del…

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.