Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Buenos Aires lidera el ranking de la coparticipación nacional
Actualidad

Buenos Aires lidera el ranking de la coparticipación nacional

15 de mayo de 2023Updated:15 de mayo de 20233 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
coparticipacion argentina 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La inversión real directa nacional y las transferencias de capital de la Nación a las provincias ascendieron en marzo a $ 124.337 53.750 millones, con un incremento del 136,8% respecto del mismo mes de 2022 y del 131,3% en relación con febrero, superando en ambos casos la inflación, según el informe difundido hoy por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

En el acumulado del trimestre, el monto alcanzó a $ 191.820 millones, 93,9% más que en el mismo período del año pasado.

De todos modos, muchas empresas que tienen sede social en estos distritos realizan las obras en otras provincias.

ASAP precisó, en base a datos oficiales del Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif), que dentro de la variación promedio para todo el país «se verificó un gran desvío por jurisdicción».

Al respecto, precisó que en el primer trimestre Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Misiones, La Pampa, CABA, Chaco y Buenos Aires tuvieron variaciones interanuales superiores al 100%, mientras que, en el caso del resto de las provincias, las transferencias recibidas crecieron por debajo de la inflación interanual.

En los casos de Neuquén, Mendoza, Rio Negro y Formosa, y Tierra del Fuego la variación interanual de las transferencias recibidas fue inferior al 20%, indicó la entidad.

Por otra parte, las transferencias corrientes y de capital destinadas a provincias y municipios totalizaron $ 237.351 millones en el acumulado enero-marzo, un 66,4% más que el monto devengado en el mismo período de 2022.

Las transferencias corrientes aumentaron el 59,7% y las de capital registraron un incremento interanual de 82,2%.
En términos nominales, las transferencias corrientes a provincias y municipios sumaron $ 163.924 millones y se asignaron a las funciones educación ($ 72.052 millones), salud ($ 28.302 millones), seguridad social ($ 26.195 millones), relaciones interiores ($ 25.692 millones), promoción y asistencia social ($ 3.615 millones) y otras funciones ($8.067 millones)

La inversión real directa es la destinada a la adquisición o producción por cuenta propia de bienes de capital, como edificios, construcciones o equipos que sirven para producir otros bienes y servicios y no se agotan en el primer uso.

En orden decreciente, la inversión real directa en el primer bimestre de 2023 fue distribuida de la siguiente manera:

Buenos Aires: $ 42.102 millones, con un aumento interanual del 100,7%.

  • CABA: $ 34.092 millones (107,4%)
  • Santa Fe: $ 17.968 millones (223,3%)
  • La Rioja: $ 9.539 millones (65,4%)
  • Chaco: $ 8.561 millones (104,2%)
  • Entre Ríos: $ 8.351 millones (88%)
  • Córdoba: $ 8.049 millones (66,8%)
  • Salta: $ 7.670 millones (120,6%)
  • Nacional: $ 5.680 millones (74,3%)
  • Tucumán: $ 4.935 millones (70,5%)
  • Santiago del Estero: $ 4.794 millones (173,3%)
  • Corrientes: $ 4.722 millones (69,1%)
  • Formosa: $ 4.478 millones (15,6%)
  • Misiones: $ 4.144 millones (114%)
  • Chubut: $ 3.396 millones (61,3%)
  • Interprovincial: $ 2.984 millones (187,2%)
  • Mendoza: $ 2.786 millones (3,1%)
  • Santa Cruz: $ 2.305 millones (369,4%)
  • La Pampa: $ 2.263 millones (112,6%)
  • Neuquén: $ 2.237 millones (2,6%)
  • San Juan: $ 2.079 millones (36,7%)
  • San Luis: $ 2.081 millones (90,4%)
  • Catamarca: $ 2.019 millones (52,8%)
  • Río Negro: $ 1.587 millones (4,7%)
  • Jujuy: $ 1.505 millones ($ 157,2%)
  • Tierra del Fuego: $ 1.344 millones (20,7%)
  • No clasificado: $ 148 millones (367,2%)
    (Télam)
ASAP Capital inversión transferencias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article“El Gobierno invirtió más de $2.000 millones en infraestructura del cuidado”, resaltó Fernández
Next Article Rusia denuncia incidente aéreo con naves de Francia y Alemania

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Actualidad

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.