El Gobierno dispuso el aguinaldo de junio quedará exento del pago de Ganancias para más de 500.000 trabajadores. ¿Quiénes son los beneficiados?
El Gobierno dispuso oficialmente que el medio aguinaldo de este mes quedará exento del pago de Ganancias para los salarios brutos de hasta $880.000. La beneficiará a más de medio millón de trabajadores de todo el país.
La decisión se formalizó por medio del Decreto 316/2023, publicado en el Boletín Oficial.
Además, el Poder Ejecutivo estableció que los agentes de retención deberán proceder a la devolución de las sumas retenidas en exceso en el año fiscal 2023, por la aplicación de este Decreto.
A tales fines, tendrán que confeccionar una liquidación adicional de manera de calcular las sumas y proceder a su reintegro, en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el pago de las remuneraciones devengadas por junio y julio de 2023.
Según el texto oficial, el beneficio derivado de lo dispuesto en este Decreto deberá exteriorizarse en los recibos de haberes utilizando la leyenda «Exención Impuesto a las Ganancias – Sueldo Anual Complementario 2023».
Asimismo, la AFIP fue autorizada a realizar las adecuaciones normativas necesarias para la aplicación de este ajuste.
Ahora, el Gobierno evaluó que «si bien mediante el Decreto N° 267 del 10 de mayo de 2023 se ha adelantado la actualización de la remuneración y/o haber bruto que da derecho a la exención del Sueldo Anual Complementario para el período 2023, se estima oportuno establecer, en esta ocasión, un nuevo importe».
Impuesto a las Ganancias: ¿Quiénes no pagarán sobre el aguinaldo?
La medida beneficia a 513.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones de Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000.
En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto están alcanzados por el beneficio.
La medida dispuesta por Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110.000 ($112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.
En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes
Por esto, la medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en junio y julio.
Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.