Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cómo es el trámite de jubilación para personas con VIH
Sociedad

Cómo es el trámite de jubilación para personas con VIH

26 de junio de 20232 Mins Read29 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
jubilacion vih
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El monto de la jubilación dependerá de lo que la persona haya aportado los últimos 10 años de trabajo y el sueldo que haya tenido.

La ley 27.765 sancionada en el 2022 ya está en vigencia y fue reglamentada por Anses: las personas que tengan VIH y/o hepatitis B o C en la medida que estas patologías condicionen su vida laboral pueden acceder a su jubilación siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

– Tener 50 años de edad cumplidos al momento de solicitar esta prestación.

– Acreditar 20 años de servicios con aportes computables.

– Acreditar 10 años de antigüedad en el diagnóstico al momento de solicitar esta prestación.

– Los datos personales y familiares deben estar actualizados en la base de datos de ANSES.

Se puede consultar si los datos están actualizados, entrando con la CUIL y Clave de la Seguridad Social en MI ANSES, sección Datos personales y familiares.

Al momento de iniciar el trámite en forma presencial (previo pedido de turno desde la página de Anses), es necesario completar una declaración jurada prestando consentimiento a fin de que el Ministerio de Salud ceda la información relativa a la salud de la persona que solicita el beneficio, incluyendo el diagnóstico de VIH y la fecha en la cual se diagnosticó.

Además debe presentar el DNI.

El cómputo del haber se hace igual que el de una jubilación ordinaria, calculando los tres componentes de dicha prestación, es decir: PBU-PC-PAP. El monto entonces va a depender de lo que la persona haya aportado los últimos 10 años de trabajo y el sueldo que haya tenido. Teniendo en cuenta que para aquellos que fueron meramente monotributistas o autónomos, el haber será el mínimo que se establece para las jubilaciones y que se actualiza trimestralmente.

ANSES jubilación SIDA VIH
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleImpugnaron la candidatura de Jorge Macri en CABA
Next Article Cristina junto a Massa: «Era necesario construir una lista de unidad»

Artículos Relacionados

Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025
Sociedad

Confirmaron la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

11 de julio de 2025
Sociedad

Pilotos anunciaron un paro para el sábado 19 de julio

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.