Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El empleo público creció 34% mientras que el privado solo 3% desde 2011
Economia

El empleo público creció 34% mientras que el privado solo 3% desde 2011

3 de julio de 2023Updated:3 de julio de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
47793 empleo publico
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata de un informe del IERAL, la escuela de negocios de la Fundación Mediterránea. La única provincia en la que crecieron más los puestos privados fue Neuquén, debido a Vaca Muerta. Córdoba es la que menos empleados estatales incorporó.

Según un informe del IERAL si se toma en cuenta los tres niveles del estado, Nación, provincias y municipios, el empleo públicol subió 34% mientras que en el sector privado lo hizo solo el 3% entre 2011 y 2022.

Los datos forman parte de un reporte sobre el estado financiero de las provincias ya que hace poco se publicó el resultado fiscal de las mismas. A priori, la situación de los estado subnacionales viene mejorando, gracias a mayores aportes de la Nación y debido a que durante el gobierno de Mauricio Macri se devolvieron fondos retenidos desde la épocas de las AFJP.

El estudio indica que «el resultado financiero en provincias mejoró levemente en 2022, prolongando una tendencia que se registra desde 2015, sólo interrumpida en el 2019».

«El excedente logrado el año pasado (0,5% del PIB) es el más alto desde el 2000, sólo superado por el resultado financiero observado en el 2004 (1%)», indica el informe.

El IERAL señala que además del ciclo de aumento de las transferencias de Nación a provincias que se inició en el año 2016, el otro factor que permitió mejorar las cuentas fiscales ha sido la caída en el peso del gasto en Personal.

«En 2015, estas partidas capturaban el 60% de los ingresos corrientes provinciales, guarismo que se recortó al 47 % en 2022″, dice el estudio.

No obstante, a pesar de que el peso del gasto en Personal bajó en el conjunto de las provincias, el empleo subió, y eso, señala la escuela de negocios de la Fundación Mediterránea presumiblemente se deba a una caída del salario real.

«En el contexto de la estanflación de más de una década, el empleo público provincial y municipal creció un 35% entre 2011 y 2022, mientras que a nivel nacional lo hizo un 28%. El consolidado arroja una variación de 34 %, que compara con una suba acumulada del 3% en el empleo privado asalariado formal en igual período.

Misiones, Chubut, Santa Cruz y San Luis incrementaron su empleo público en más del 60% en los últimos once años. En el caso de Misiones, el empleo público provincial y municipal aumentó un 93% desde el año 2011, mientras que el empleo privado asalariado formal subió un 12%.

En cambio, Córdoba se presenta como la provincia con el menor aumento del empleo público provincial, que al igual que el empleo privado formal, subió un acumulado del 3% en el periodo. Neuquén fue la única jurisdicción en la que los puestos de trabajo privados (asalariado formal) aumentaron más que el empleo público (provincial y municipal). Los guarismos fueron de 39 % y 33 %, respectivamente, para los últimos once años, claramente debido al efecto de Vaca Muerta.

Fuente: NA

Empleo Público Fundación Mediterránea informe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleOlga Demarco se alineó a la lista de Guillermo Galván y cuestionó duramente a los libertarios
Next Article La Escuela Justicialista Néstor Kirchner llega a La Rioja

Artículos Relacionados

Economia

Caputo acelera señales al FMI en busca de destrabar los USD 2.000 millones

11 de julio de 2025
Economia

ANSES informó el pago de la asignación escolar anual para el mes de julio

10 de julio de 2025
Economia

Preocupa la pérdida de puestos de trabajo formal y la caída del salario mínimo

9 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.