Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Paro de UTA: la ministra de Trabajo denunció un «Lock out patronal» en colectivos 
Nacionales

Paro de UTA: la ministra de Trabajo denunció un «Lock out patronal» en colectivos 

7 de julio de 2023Updated:7 de julio de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
olmos 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, sostuvo este viernes que la retención de tareas realizada por los trabajadores de colectivos responde a un «lock out patronal» por parte de los propietarios de las líneas y afirmó que en el caso del Tren Sarmiento hay una «interna gremial de carácter jerárquico» y que un sector aprovechó la conflictividad de la jornada para realizar una medida «extorsiva».

La funcionaria señaló que en lo que se refiere a la situación del transporte automotor, el conflicto se explica en «una decisión de la patronal de no aplicar los aumentos salariales» dispuestos en la paritaria del sector.

«La Secretaría de Trabajo del Ministerio de Economía les transfirió los recursos para el subsidio para el pago de haberes. Está depositado el dinero y ellos (los empresarios) dicen que no es suficiente, porque quieren que se les reconozcan mayores costos de otros rubros, por eso no liquidaron los salarios y el medio aguinaldo como se había acordado», dijo la funcionaria nacional.

En diálogo con El Destape, añadió que «desde el punto de vista conceptual» los trabajadores denominan a su resolución como «retención de tareas», es decir «que no hay un paro establecido, sino que hay una retención de tareas a la espera de que la patronal cumpla con su obligación».

Aclaró además que el mecanismo de «conciliación obligatoria» estaba agotado con la UTA y que, por esa razón, el 14 de junio, se emitió una resolución conjunta para fijar «los niveles salariales de abril, mayo y junio».

«Transporte, a su vez, hizo las transferencias. La patronal se niega a liquidarlo diciendo que quiere un mayor reconocimiento de otros costos», añadió.

Consultada sobre si calificaba a la resolución de los empresarios como extorsiva, la ministra respondió que «absolutamente» y que, desde su punto de vista, se trata de «un lockout patronal» y recordó que «la oferta de colectivos en el AMBA está muy concentrada» ya que «más del 20% lo tiene DOTA y tiene esa capacidad».

Respecto de la situación en el Tren Sarmiento, Olmos dijo que es «falso» que el Ministerio no reciba a los manifestantes e informó que están citados para las 11 de la mañana de hoy.

«Es una interna gremial de carácter jerárquico, que no tienen capacidad de parar el tren, y aprovechan el conflicto de los colectivos para hacer una verdadera medida extorsiva bloqueando la salida de los trenes del Sarmiento», explicó la ministra. (Télam)

colectivos paro nacional Raquel 'Kelly' Olmos reclamo salarial UTA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleChaco: volcó una bebida alcohólica mientras encendía un cigarrillo, se prendió fuego y murió
Next Article Eliminaron el trámite de fe de vida para jubilados

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.