Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Sergio Massa: «Aunque nos pongan obstáculos, tenemos con qué construir soberanía»
Nacionales

Sergio Massa: «Aunque nos pongan obstáculos, tenemos con qué construir soberanía»

9 de julio de 2023Updated:9 de julio de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa fmi
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, fracaso, sin destino y sin futuro, hoy es uno de esos días que aparece en el alma el orgullo de ser argentino», dijo el ministro de Economía.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, agradeció al primer mandatario Alberto Fernández por la «decisión de seguir adelante» con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) «cuando el FMI pedía que se parara», y a la vicepresidenta Cristina Kirchner por «el coraje de recuperar YPF» para el Estado.

Massa formuló estos conceptos durante la inauguración de la obra en el partido bonaerense de Salliqueló, donde anunció que en septiembre se licitará el segundo tramo del ducto, desde esa ciudad hasta San Jerónimo (Santa Fe).

Además, expresó «el orgullo de ser argentino» y aseveró que aunque «nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía».

Massa agradeció al presidente Fernández por la «decisión de seguir adelante» con la obra del gasoducto «cuando el FMI nos pedía en diciembre que lo paráramos». Y a la vez expresó su reconocimiento a quienes «en 2012 tuvieron el coraje», a través del «liderazgo» de la entonces presidenta Cristina Kirchner, de «recuperar YPF».

«Frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, fracaso, sin destino y sin futuro, hoy es uno de esos días que aparece en el alma el orgullo de ser argentino y saber que, aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía, patria, el futuro de nuestra Nación», afirmó el precandidato presidencial de UxP.

Resaltó que el GPNK «tiene que ver con una mirada de largo plazo que van a disfrutar varias generaciones de Argentina» y rescató a quienes hicieron «el aporte solidario» que permitió su construcción.

«Agradezco a las empresas argentinas que cumplieron en tiempo y forma con los plazos, a los gobernadores, a los legisladores que votaron el aporte solidario (a las grandes fortunas) en el Congreso, a los autores del proyecto (los diputados) Máximo Kirchner y Carlos Heller. A los argentinos que aportaron con el aporte solidario vamos a mandarles una carta agradeciéndoles, porque el gasoducto aporta al desarrollo de Argentina. A los que no pagaron se perdieron la oportunidad de ser parte de algo que por 30 años los argentinos lo van a disfrutar», expresó Massa.

Valor agregado

El ministro anunció que en septiembre «llamamos a licitar el segundo tramo del gasoducto», que irá de Salliqueló a San Jerónimo, «para terminar de abastecer el Litoral argentino», y se va a «exportar vía sur de Brasil para aumentar las exportaciones».

«El gas de Vaca Muerta nos va a permitir que el año que viene ser más barata la electricidad en Argentina, que las pymes puedan competir mejor, que podamos impulsar la distribución de gas en provincias que hoy todavía no tienen, como Corrientes y Misiones. Empezamos a recorrer el camino de Argentina vendiéndole al mundo sus recursos con valor agregado. Materia prima con trabajo argentino tiene que ser nuestro proyecto de país», afirmó Massa.

Ratificó además que la gigantesca tubería que trasporta el fluido a través de varias provincias es el «principio de cambio en la matriz económica y energética» del país. Y ponderó que ya no habrá necesidad de «importar gas en barco porque vamos a usar el gas de nuestro subsuelo», así como tampoco, dijo, se importará gas de Bolivia a raíz de que el «norte argentino va a estar alcanzado por el gas de Vaca Muerta.

También destacó Massa la posibilidad de «exportar a Chile y al sur y centro de Brasil» y se entusiasmó con que la Argentina «pase de ser un país con déficit de dólares por tener que importar energía a un país con superávit de dólar en su balanza comercial».

elecciones 2023 sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEn 15 días licitarán las obras para la reversión de Gasoducto Norte
Next Article Comitiva del Gobierno Provincial realizó una misión técnica y de cooperación en China

Artículos Relacionados

Nacionales

La izquierda cuestionó a Martín Menem por dejar que las fuerzas de seguridad usen instalaciones de Diputados

23 de mayo de 2025
Economia

Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025

23 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina reaparecerá con un acto por el 25 de Mayo

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

En Arminera 2025, La Rioja consolidó su presencia en el mapa minero nacional

23 de mayo de 2025

Con un enfoque en la sostenibilidad, el desarrollo de proveedores y el fortalecimiento institucional, la…

El Reino Unido implementó medidas contra la ofensiva israelí en Gaza

23 de mayo de 2025

Venezuela ratificó la continuidad productiva en el sector petrolero con o sin licencia de EE.UU

23 de mayo de 2025

Cuba vive desde hace varios meses una dura situación energética

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

En Arminera 2025, La Rioja consolidó su presencia en el mapa minero nacional

23 de mayo de 2025

El Reino Unido implementó medidas contra la ofensiva israelí en Gaza

23 de mayo de 2025

Venezuela ratificó la continuidad productiva en el sector petrolero con o sin licencia de EE.UU

23 de mayo de 2025

Cuba vive desde hace varios meses una dura situación energética

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.