Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cuatro de cada diez argentinos es pobre, según el último reporte de la Universidad Católica
Nacionales

Cuatro de cada diez argentinos es pobre, según el último reporte de la Universidad Católica

1 de septiembre de 2023Updated:1 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
pobreza indigencia villa barrio emergencia
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

De acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social, la pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales.

Cuatro de cada diez argentinos es pobre, el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina).

La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.

La Tasa de Indigencia -ingreso insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos-, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), otros programas, ni la percepción de pensiones no contributivas.

El índice de pobreza en la Argentina alcanza al 38,9% de la población, una tasa similar a la observada en 2006, es decir, 17 años atrás.

Por otra parte, se refuerza una tendencia preocupante: la tasa de pobreza es más alta en la franja etaria hasta 17 años, en el 61,6%, un nivel que proyecta una muy elevado piso de pobreza para los próximos años.

El estudio detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.

Eso significa que en la última década más personas quedaron fuera del acceso de bienes y servicios básicos a pesar de la expansión del gasto público para atender sus necesidades.

En 2013 un 25,3% de la población se encontraba debajo del umbral de pobreza en la Argentina y el gasto social representaba el 12,5% del PBI.

Una década después, con un gasto social que aumentó al 17% del PBI, la pobreza impacta en casi el 40% de la población.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina define la pobreza como «privaciones económicas injustas que afectan el desarrollo de las capacidades humanas en diferentes dimensiones de la vida social».

«Es tan importante identificar la complejidad de las deudas sociales como comprender las causas múltiples que las explican.

Esto no con un fin de denuncia, sino para poder superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo humano integral en nuestra sociedad. Una mirada de las privaciones que vaya más allá de los ingresos monetarios contribuye en este sentido», agregó el reporte.

Con una inflación que no para de crecer, y luego de la devaluación del 22% activada por el Gobierno el lunes posterior a las PASO, se espera que el número de pobres que el INDEC dará a conocer el próximo 27 de septiembre, con datos al cierre del primer semestre de este año, aumentará.

La última información publicada por el INDEC muestra que la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1% en los últimos seis meses del año pasado.

De 9.908.229 hogares pertenecientes a 31 aglomerados urbanos, 2.928.152 hogares se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, los cuales incluyen a 11.465.599 personas.
De ese total, 614.043 hogares se encuentran bajo la línea de la indigencia, que corresponde a 2.356.435 personas indigentes.

Fuente: NA. Foto: Télam.

Observatorio de la Deuda Social pobreza UCA Universidad Católica
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBullrich «aprendió» de las «fallas» que tuvo Macri y ahora irá por un «cambio profundo»
Next Article Aumentó 280% el trámite para el pasaporte

Artículos Relacionados

Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.