Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Agrogenética Riojana y Vivero San Gabriel cumplen 14 años a la vanguardia de la ciencia e industria agrícola
Actualidad

Agrogenética Riojana y Vivero San Gabriel cumplen 14 años a la vanguardia de la ciencia e industria agrícola

4 de septiembre de 2023Updated:4 de septiembre de 20234 Mins Read74 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 09 04 at 1.16.10 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Como cada 4 de septiembre, las empresas estatales dedicadas a la investigación y producción en el sector agrícola local, cumplen un nuevo año dentro del conglomerado de entidades que aportan al modelo productivo provincial. Con nuevos proyectos, incrementos de producción y el primer aceite de cannabis medicinal en puerta, celebran su decimocuarto aniversario.

Tanto Agrogenética Riojana como Vivero San Gabriel, cuentan con varios años en su trayectoria y, hace 14, comenzaron un camino conjunto en el objetivo de innovar en ciencia y producción agrícola en la provincia de La Rioja. En esta importante ocasión, Lourdes Brizuela y Doria, encargada del Área de Ventas de plantines y semillas de cannabis, y colaboradora en Recursos Humanos de Agrogenética, recordó cómo fue su ingreso a la empresa: “Soy estudiante de Agronomía y en la última materia de mi carrera fui alumna de Benjamín Enrici (presidente de ambas empresas). Quise hacer una pasantía acá, ya que tenemos varias áreas, como lo es Hortícola, Laboratorio de suelo, Laboratorio In Vitro y Cultivo en Campo también, que en ese momento estaba iniciando todo lo que era cannabis”, indicó sobre la empresa que la invitó a formar parte de su plantel de 31 trabajadores y trabajadoras.
Cabe remarcar que Agrogenética Riojana es la encargada de la producción del primer aceite de cannabis medicinal de La Rioja, que tendrá su lanzamiento en el día de mañana, y que logró la inscripción de la primera cepa nativa de Argentina, denominada CAT 3. En tanto a la experiencia profesional que ganó en este trabajo, Brizuela y Doria consideró: “Fue espectacular, porque al principio pude hacer de todo un poco, hasta que Benjamín (Enrici) vio un poco cuáles eran mis cualidades y me permitió desarrollarme en donde aprendí un montón de cosas que por ahí en los libros no lo ves, tanto sobre cultivo, como así también todo que es empresarial”, dijo, y finalizó: “Las expectativas son altas, porque el cultivo de cannabis es muy nuevo y está en pleno crecimiento. Esto recién está iniciando y lo aprendí de cero, entonces, creo que eso me va a poder dar un plus para poder desenvolverme en un futuro, cuando esto ya sea mucho más grande que lo que es ahora”.

Crecimiento constante
Por su parte, Fabián Terán, ingeniero agrónomo y gerente de Vivero San Gabriel, quien cuenta con más de dos décadas en el rubro, habló sobre el trabajo actual de la empresa: “Trabajamos produciendo plantas de olivos fundamentalmente, en sus distintas variedades, y también cítricos para el mercado interno”, indicó, y resaltó: “Esto es un trabajo muy artesanal, es muy especializada la tarea del vivero. Acá se aprenden muchas cosas y, sobre todo, hay pocas tareas que se pueden mecanizar”.
Contando con una finca de 9 hectáreas, donde se producen diversas variedades de olivos, tales como arbequina, coratina, koroneiki y arbosana (para aceite); manzanilla, hojiblanca y arauco (para mesa); y picual (doble proposito), esta entidad produce alrededor de 200.000 plantas por año.
Terán destacó el grupo humano que lleva adelante esta importante tarea que es forestar la provincia. “Fue un crecimiento importante, porque tuvimos que aprender todo de cero, lo que es el proceso productivo de la fabricación, de la producción de plantas. En este momento somos 15 las personas que trabajamos en Vivero San Gabriel, y la mayoría tenemos muchos años trabajando acá. Uno de los mayores logros fue formar un plantel de personal humano capacitado, para realizar todas las tareas que se tienen que hacer en este proceso de producción”, destacó, añadiendo: “Al aspecto humano, más que nada, le doy mucha importancia, el poder formar ese grupo de personas que cada uno sabe exactamente qué es lo que tiene que hacer, sobre todo en la parte técnica que lleva el aprendizaje de esta tarea”.
Para finalizar, entre sus deseos para la empresa en este nuevo año, remarcó: “La idea es que podamos seguir trabajando, mejorando los volúmenes de producción y buscando nuevos clientes”, dijo, y continuó al respecto: “Actualmente, se está expandiendo el área olivícola a nivel país, antes llegaba hasta Mendoza y sur de Buenos Aires. Hoy en día vemos plantaciones en Neuquén, en Río Negro, tenemos una empresa que nos está comprando plantas en Chubut. Así que las posibilidades son muchas, la esperanza está”, culminó.

Agrogenética Riojana Aniversario cannabis medicinal La Rioja Vivero San Gabriel
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRobledo Puch denunció que dos mujeres quisieron estafarlo
Next Article Dan detalles sobre créditos para jóvenes profesionales

Artículos Relacionados

Actualidad

Menstruar no debería ser un lujo

28 de mayo de 2025
Actualidad

La UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país

28 de mayo de 2025
Actualidad

Abuso sexual infantil: se reanudó el juicio contra Alfredo Chade en Chilecito

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

El Sumo Pontífice condenó la violencia y pidiendo la liberación de todos los detenidos. Instó…

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.