Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El nuevo acceso a la Capital por la zona de La Banderita será una realidad
Actualidad

El nuevo acceso a la Capital por la zona de La Banderita será una realidad

12 de septiembre de 2023Updated:12 de septiembre de 20234 Mins Read298 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 09 12 at 8.59.39 AM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno provincial firmó este lunes el contrato de locación de servicios con la empresa Paolini Hnos. S.A. para la construcción de la obra vial en la rotonda de La Banderita, con la intención de jerarquizar el acceso a la ciudad capital mediante un tramo que une la Av.1º de Marzo y la Ruta Nacional 38.

El contrato fue firmado entre la Administración Provincial de Vialidad y la firma Paolini Hnos. S.A. y la obra consiste en la construcción de un corredor vial de distribuidores y que incluye la continuación de la avenida 1° de Marzo desde la avenida Félix De la Colina hasta la Ruta Nacional 38, con una inversión prevista de 5.925 millones de pesos y que será financiada por el Gobierno nacional. El plazo de ejecución de la obra es de 20 meses.
Tras la firma del contrato, el gobernador Ricardo Quintela destacó que La Rioja «era la única ciudad que no tenía un acceso de jerarquía y por eso decidimos hacer esta obra para complementarla con la culminación de la avenida de Circunvalación». «Es una obra grande y que son obras que muchas veces están vedadas para provincias como la nuestra por la ecuación costo-beneficio. Un concepto que muchas veces hay que desvirtuar porque con ese criterio significaría dejar a muchas de nuestra comunidades sin los servicios esenciales», señaló.
El mandatario resaltó la intervención del Estado Nacional para financiar este tipo de obras. «Si desaparece la obra pública, es imposible que nosotros podamos pagar obras como esta. Y si no tenemos un criterio federal, que es tratar equitativamente a las provincias -lo cual no significa tratarlas igualitariamente- sino en forma equitativa para distribuir en forma distinta y que las provincias podamos crecer armónicamente igual que el resto del país», dijo.
El Gobernador agregó que las provincias del Norte junto con la Patagonia son las regiones del país más postergadas en cuanto a obras de infraestructura. «Las provincias del Norte tenemos un atraso importante en materia de infraestructura con respecto al centro del país. El Norte y la Patagonia somos los más atrasados. Por eso es importante que el Gobierno Nacional haga una reivindicación del Norte Argentino y de la Patagonia», aseveró.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Obras Públicas, Marcelo Del Moral, precisó que la obra de la Rotonda de la Banderita «es una obra complementaria donde la 1° de marzo se va a extender unos 1.800 metros hacia el extremo sur». «Este derivador, pasa por encima de la Ruta Nacional 38 y desemboca en la 1° de Marzo», amplió.
El ministro añadió que «la Rotonda de la Banderita va a cumplir la misma función que la rotonda de El Chacho». «Desde El Chacho hacia la zona sur viven más de 65.000 vecinos y que es donde más se extendió La Rioja. Hoy La Rioja lidera en materia de obras viales y eso habla a las claras del acompañamiento que el Gobernador tiene de la Nación», expresó.
Del Moral señaló que obras de esta envergadura «no solo mejoran la calidad de vida de la gente sino que también generan fuentes de trabajo». «En esta gestión de Quintela, en la UOCRA en diciembre de 2019 había 3.000 puestos de trabajo en blanco y hoy esa cifra llega a 13.000 trabajadores registrados y eso habla de una buena gestión», aseguró.
En tanto, el gerente Ejecutivo de la Dirección Nacional de Vialidad, Federico Stiz, dijo que «la obra de la Banderita hoy es una realidad, se pudo avanzar, la Nación la va a financiar y la provincia la puede iniciar». «Una nueva obra se pone en marcha en La Rioja y esa es la esencia de nuestro gobierno. El Estado tiene que estar allí donde los que más lo necesitan lo requieren. Debemos contribuir a generar ese equilibrio en la sociedad porque no todo lo arregla solo el mercado», indicó.
Stiz consideró que «la obra pública no es solo debe ser viable en aquellos lugares donde los vecinos la puedan pagar porque eso sería un país para pocos». «Nosotros como concepto entendemos y pregonamos otra cosa, que la obra pública nos pueda llegar a todos y que todos podamos vivir de mejor manera», completó.
Por último, el presidente de la empresa Paolini Hnos. S.A, Carlos Alberto Pagella, agradeció «la confianza dispensada en nosotros» y dijo que la obra de La Banderita «será muy linda». «Además de ser una obra vial será un ordenador urbano porque va a organizar a todos esos barrios que están hacia la Ruta 38», añadió.

Capital La Rioja obras públicas OBRAS QUERIDAS vialidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Selección Argentina visita a Bolivia en la altura de La Paz
Next Article Quiroga participó del 90° Plenario de Rectoras y Rectores en la provincia de San Luis

Artículos Relacionados

Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025
Actualidad

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025
Actualidad

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

La jueza de Género, Karina Cabral habría decidido tomarse una «licencia extraordinaria» tras haber denunciado…

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.