Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa recordó que ya en 2015 era partidario de eliminar Ganancias
Nacionales

Massa recordó que ya en 2015 era partidario de eliminar Ganancias

12 de septiembre de 2023Updated:12 de septiembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Economía compartió en redes sociales un recorte periodístico de cuando fue candidato presidencial en 2015, en el que consideraba el Impuesto a las ganancias como “un robo a los trabajadores”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, reiteró hoy que cuando era candidato a presidente en 2015 ya afirmaba que el impuesto a las Ganancias era “un robo” a los trabajadores, y que, en un eventual gobierno suyo, lo eliminaría.

“Yo no quiero que los trabajadores paguen el Impuesto a las Ganancias; el salario no es ganancia, es remuneración», sostuvo Massa en declaraciones radiales en aquel momento en que era candidato presidente por el frente UNA.
Ahora, el actual candidato a presidente por Unión por la Patria recordó aquella oportunidad en su cuenta en la red social X (antes Twitter), y subrayó “Esto es del 2015… Sigo pensando lo mismo”.

Massa anunció ayer ante una multitud de trabajadores que, a partir del 1 de octubre próximo, el piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta $ 1.770.000 mensuales, lo que eximirá del pago a unos 800.000 contribuyentes y dejará al margen de la carga al 90% de quienes actualmente lo tributan.

Massa hizo el anuncio en la Plaza de Mayo tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y a autoridades de la Cámara de Diputados, donde se precisó que el piso será equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales, actualmente en $ 118.000.

«Hemos tomado la decisión de, por decreto, impulsar desde el 1 de octubre un mínimo no imponible de $ 1.770.000. En la Argentina sólo van a quedar 80.000 gerentes, jubilados de privilegio o beneficiarios de altos ingresos pagando el Impuesto a las Ganancias», aseguró Massa.

Al mismo tiempo, dijo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que el nuevo piso se ajuste de manera semestral, en línea con la evolución del SMVM, de manera que el cambio quede institucionalizado y, así, mantener constante el porcentaje de trabajadores que pagan este gravamen.

«Para mí, el salario no es ganancia. Es remuneración, el pago por el trabajo y esfuerzo que hace cada trabajador. Tenemos que terminar con esta locura de que un trabajador no quiera hacer horas extras para no perderla en el impuesto», aseguró Massa. (Télam)

economía impuesto a las ganancias sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuiroga participó del 90° Plenario de Rectoras y Rectores en la provincia de San Luis
Next Article Singerman: “El Plan de turismo sustentable siempre es positivo”

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.