Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ingresó a Diputados el proyecto que eleva la inversión en educación
Actualidad

Ingresó a Diputados el proyecto que eleva la inversión en educación

16 de septiembre de 2023Updated:16 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
646bc6670a6c4 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Lo confirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien remarcó que para defender a la educación en el país hay que «mejorarla» y ello requiere de un «financiamiento continuo, seguro y suficiente».

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del estado para el sector, y advirtió que para defender a la educación en el país hay que «mejorarla» y ello requiere de un «financiamiento continuo, seguro y suficiente».

El ministro publicó esta tarde en su cuenta de la red social X el anuncio de que «ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del Estado del 6% al 8% en 7 años» y lo acompañó con el texto de la iniciativa en el siguiente link.

«Creemos que requiere del compromiso y acompañamiento de todas las fuerzas» políticas, añadió junto al hashtag «la Educación no es mercancia».

El ministro destacó que ahora «arranca el proceso de debate» en el Congreso Nacional donde, dijo, se espera «lograr los acuerdos necesarios para una pronta sanción de esta ley fundamental para la Argentina».

«Queremos defender la educación de nuestra patria y defenderla es mejorarla. Para mejorarla se requiere financiamiento continuo, seguro y suficiente y esperamos que todas y todos estemos de acuerdo en esto», explicó.

Y recordó que «Argentina ha logrado grandes acuerdos educativos en su historia que han permitido avanzar y mejorar, por ejemplo, en las tasas de escolarización, egreso y disminución de la interrupción de las trayectorias escolares».

«La forma de construir la libertad individual y colectiva para vivir en sociedad es con educación pública, gratuita y de calidad», resaltó.

Perczyk recordó en su publicación los objetivos y metas del proyecto, entre ellas: 190 días de clase efectivos; construir nuevos jardines de infantes y maternales; entregar libros en modalidad uno a uno; dar continuidad a la hora más de clase y a la extensión de la jornada extendida, condición necesaria para mejorar los aprendizajes en la escuela primaria; y garantizar la conectividad y dispositivos electrónicos en las escuelas.

También contempla incorporar robótica y programación en las escuelas secundarias, dar continuidad a las becas Progresar y Manuel Belgrano; financiar la construcción de nuevas escuelas técnicas; cumplir con el derecho a la Educación Sexual Integral (ESI) como marca la Ley 26.150; asegurar la comprensión lectora en el nivel inicial y primer ciclo de la escuela primaria; generar carreras más cortas y títulos intermedios en la universidad con salida laboral; desarrollar la carrera del investigador universitario; y continuar con los programas de infraestructura universitaria y equipamiento tecnológico.

El proyecto de ley también propone potenciar la formación y capacitación docente continua y fortalecer los sistemas nominales de evaluación e información educativa (SINIDE).

Por su parte, el Consejo Interuniversitario Nacional (CiN) difundió un comunicado, en el que agradece y reconoce a los ministerios de Educación y Economía por «el apoyo y acompañamiento a la política universitaria pública».

El presupuesto presentado para el conjunto de universidades nacionales garantiza el funcionamiento, la consolidación, el fortalecimiento y el desarrollo del sistema», añadió el escrito.

Además, resaltaron que «se asume a la educación superior como una política de Estado, que garantiza derechos y es una herramienta de la promoción social ascendente y el desarrollo económico, tecnológico, social y cultural de nuestra sociedad».

Educación inversión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMassa, recibió a 40 personalidades de la ciencia y la tecnología
Next Article El Gobierno estima un crecimiento del 2,7% para 2024 y una baja de la inflación

Artículos Relacionados

Actualidad

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025
Actualidad

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Actualidad

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Miguel Ángel Russo es el elegido para convertirse en el nuevo DT de Boca, según…

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.