Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La industria minera lleva 29 meses consecutivos de creación de empleo
Economia

La industria minera lleva 29 meses consecutivos de creación de empleo

16 de septiembre de 2023Updated:16 de septiembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
64454732cc35d 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Esta variación implica la creación de 2.480 puestos de trabajo formales directos en el sector en dicho periodo, y con este nivel de empleo en mayo, la minería representó el 0,6% del empleo total.

El empleo minero durante mayo alcanzó los 38.853 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 6,8% respecto a mayo de 2022 y marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales, de acuerdo a un reporte de la Secretaría de Minería.

Esta variación implica la creación de 2.480 puestos de trabajo formales directos en el sector en dicho periodo, y con este nivel de empleo en mayo, la minería representó el 0,6% del empleo total.

De esta manera, el sector marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo.

En la precisión por rubros, durante mayo se registraron 11.202 puestos de trabajo vinculados a los proyectos metalíferos en producción, siendo este el que mayor cantidad de empleo formal directo posee en el sector minero, explicando el 28,8% del total. En comparación con mayo de 2022 este segmento tuvo una disminución del 2,3% interanual.

El segundo rubro minero con más empleo es el de los servicios y actividades relacionadas con la minería, que explicó un total de 8.624 puestos de trabajo (22,2% del total). Este apartado tuvo respecto a mayo de 2022 un incremento interanual del 7,6%, equivalente a 612 nuevos puestos.

En tercer lugar se destacó el rubro de las rocas de aplicación con 6.197 puestos de trabajo durante mayo de 2023, el 15,9% del total, con un incremento interanual del 3,3% por unos 199 nuevos puestos.

En cuarto lugar se encontró la producción de minerales no metalíferos con 3.412 puestos de trabajo (8,8% del total), teniendo un incremento interanual del 6,5% equivalente a 208 nuevos puestos.

En quinto lugar se ubicó la producción del litio con 2.898 puestos de trabajo y el 7,5% del total, marcando un incremento interanual del 36,6% o 777 nuevos puestos.

Estos números definen que el del litio es el rubro a nivel interanual que más empleo generó en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera que mayor tasa de crecimiento interanual presentó.

En cuanto a las empresas del sector, se contabilizaron un total de 1.038 sociedades mineras, 24 menos que en mayo de 2022, marcando una disminución interanual de 2,3% en la cantidad de empresas del sector.

Dado el nivel de empleo mencionado se observa que la empresa minera promedio posee 37 empleados.

El 34,8% (361) de las empresas en mayo correspondieron al rubro de rocas de aplicación; en segundo lugar se ubicaron las del rubro de servicios y actividades relacionadas con la minería explicando el 31,4% (326).

En tercer lugar sigue el rubro producción de minerales no clasificados previamente con un 17,9% (186) y, en cuarto lugar, la producción de minerales no metalíferos con un 7,8% (81) del total.

Finalmente, en el mismo periodo, el empleo minero femenino alcanzó los 4.375 puestos de trabajo, lo que representó un 11,3% del empleo minero total.

Este número implicó un incremento del 20,2% interanual (735 puestos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó un 5,3% interanual con 1.745 nuevos empleos para el sector.

De esta manera, entre los meses de enero y mayo de 2023 la minería generó 242 nuevos puestos de trabajo para las mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 48 puestos al mes.

En mayo de 2023, el rubro de los proyectos metalíferos en producción fue el que más mujeres ocupó con 1.251 (28,6% del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,2% de empleo del rubro, y con un incremento del 7,3% interanual.

Finalmente, el informe señala que el empleo en la provincia de Catamarca alcanzó los 2.546 puestos de trabajo (incremento del 30,2% interanual); Salta alcanzó 4.761 puestos (44,6%); Jujuy 3.447 puestos (18,2%); Buenos Aires 4.490 (6,4%) y Córdoba 2.284 puestos ( 8,5%).

empleo Industria Minera
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSeptiembre Joven fue declarado «Fiesta Nacional»
Next Article Canasta básica saltó 14,3% en agosto: una familia tipo necesitó casi $284.687 para no ser pobre

Artículos Relacionados

Economia

Lanzaron un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

26 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Gobierno de Milei pondrá en marcha el Servicio Militar Voluntario

29 de mayo de 2025

Será para jóvenes de entre 18 y 28 años y que el mismo «formará en…

Esposa e hijo del gendarme Nahuel Gallo llegaron al país

29 de mayo de 2025

Rescataron a nueve víctimas de trata de personas en Tucumán y Buenos Aires

29 de mayo de 2025

Piden juicio para joven acusado de integrar el Estado Islámico y de difundir propaganda yihadista

29 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobierno de Milei pondrá en marcha el Servicio Militar Voluntario

29 de mayo de 2025

Esposa e hijo del gendarme Nahuel Gallo llegaron al país

29 de mayo de 2025

Rescataron a nueve víctimas de trata de personas en Tucumán y Buenos Aires

29 de mayo de 2025

Piden juicio para joven acusado de integrar el Estado Islámico y de difundir propaganda yihadista

29 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.