Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Paraguay tomó la energía de Yacyretá y aumenta la tensión con la Argentina
Nacionales

Paraguay tomó la energía de Yacyretá y aumenta la tensión con la Argentina

19 de septiembre de 2023Updated:19 de septiembre de 20234 Mins Read30 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
yacireta
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente del Paraguay, Santiago Peña, negó que sea en represalia por el cobro del peaje en la hidrovía y afirmó que son temas distintos aunque reconoció que «es una muy mala coincidencia para ellos».

El Gobierno de Paraguay decidió tomar el 100% de la energía que le corresponde de la represa de Yacyretá, lo cual implica una menor disponibilidad para la Argentina en momentos en que la relación se tensó por el conflicto desatado en la hidrovía.

Además, el Gobierno guaraní acusó a la Argentina de no estar pagando por la energía que está tomando, por lo cual consumirá más energía de la represa y el excedente se lo venderá a Brasil. Para Argentina comprar esa energía a otro proveedor será un costo mayor para el país.

Consultado sobre si era una represalia por el cobro del peaje que comenzó a cobrar Argentina de manera unilateral en la Hidrovía Paraná – Paraguay, el presidente paraguayo Santiago Peña, sostuvo en una entrevista al medio CNN en Español que «son dos temas diferentes». Reconoció que «es una muy mala coincidencia para ellos pero responde a una necesidad de la empresa de binacional Yacyretá. El no pago de estas deudas esta impidiendo que haya un buen funcionamiento en la empresa».

El titular del Ejecutivo paraguayo explicó que «Ni siquiera se están pudiendo pagar los salarios de los empleados, por lo que  la decisión de Paraguay es dejar de vender a la Argentina, consumir localmente y vender a Brasil, que esta pagando de manera regular».

El primer mandatario guaraní desligó la decisión en materia energética del conflicto por la Hidrovía: “Lastimosamente son medidas que hemos tomado en paralelo sobre dos problemas que estamos enfrentando. El de la hidrovía,  es un problema distinto de 5 países donde también junto con  Bolivia, Brasil y Uruguay se está reclamando el cumplimiento de un tratado internacional que tiene décadas», subrayó.

«En tanto, Yacyretá si es bilateral  y esperamos que se pueda resolver lo más rápido posible», aclaró.

Respecto a la situación local de Argentina,  Peña se mostró comprensivo  pero  sostuvo que debe preocuparse primero  por su país: “Somos conscientes que Argentina tiene problemas económicos. políticos, en medio de una campaña electoral, pero nosotros tenemos una responsabilidad de enfrentar nuestras realidades de Paraguay, tanto en el tema Hidrovía, como en la venta de energía», finalizó.

La medida se hizo efectiva hoy desde las 10 horas, según confirmó el vicepresidente del país –en ejercicio de la presidencia- Pedro Alliana, en una conferencia de prensa que ofreció junto al titular de la Administración Nacional de Energía (ANDE), Félix Sosa.

Alliana aseguró que “hay una cuestión de soberanía en la decisión, pues, Paraguay le está dando energía a un país que no viene pagando por la cesión”.

“Están dadas las condiciones técnicas para que a partir de hoy a las 10 se pueda retirar el 100 % de la potencia que será de consumición local porque está aumentando la demanda”, indicó Sosa.

Si bien existen reportes de que Paraguay sufrirá altas temperaturas y por ende habrá un incremento de la demanda, la medida tiene una fuerte connotación política enmarcada en la disputa que se desató por el peaje que Argentina está aplicando en la hidrovía.

En otra entrevista que concedió a un medio nacional la semana pasada, el presidente de Paraguay Santiago Peña, dijo que Paraguay históricamente retiraba muy poca energía de Yacyretá como un gesto para que Argentina tenga mayor disponibilidad a raíz de su déficit energético.

Según explicó Nieto, Argentina tuvo que recurrir a importar energía de Brasil a un precio mayor para suplir el faltante que llegaba desde Yacyretá.

Alliana denunció que la Argentina tiene una deuda de US$93 millones sobre la energía tomada en Yacyretá.

Fuente: NA

argentina energía paraguay relaciones bilaterales Yacyretá
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Presidente participa de la 78º Asamblea General de Naciones Unidas
Next Article Ajedrecista argentino de 9 años consiguió su primera norma de Maestro Internacional

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.