Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Convocatoria a programas para mujeres productoras y escuelas agrotécnicas
Economia

Convocatoria a programas para mujeres productoras y escuelas agrotécnicas

20 de septiembre de 2023Updated:20 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
agricultura mujer3 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata de los programas Mujeres Produciendo Alimentos y Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOERAgro).

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca habilitó la convocatoria a dos programas de financiamiento, uno destinado a promover y fortalecer las unidades productivas de mujeres y diversidades, y el otro a robustecer la educación agroalimentaria en el país, informó hoy el área a cargo de Juan José Bahillo.

Se trata de los programas Mujeres Produciendo Alimentos y Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOERAgro).
«Mujeres Produciendo Alimentos es parte de una política federal e inclusiva que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, para visibilizar y apoyar económicamente a las mujeres del sector que crean valor, empleo y con su trabajo achican las brechas de género en todo el país», destacó Bahillo en un comunicado.

Este programa busca fomentar emprendimientos liderados por mujeres y diversidades, mejorar la producción agroalimentaria, aumentar la ocupación en este sector, fortalecer a productoras pequeñas y medianas y promover políticas con perspectiva de género y diversidad, agrega el escrito oficial.

La iniciativa está dirigida a personas individuales, que incluyen mujeres, diversidades y miembros del colectivo LGBTIQ+ mayores de 18 años con experiencia en el ámbito productivo; y a personas jurídicas, abarcando desde cooperativas, organizaciones, municipios y universidades, hasta AGROPyMEs, siempre y cuando en estas últimas al menos el 51% del capital social esté en manos de mujeres y/o diversidades.

Agricultura detalló que los proyectos en el marco del programa pueden recibir financiamiento a través de aportes no Reembolsables (ANRs) en tres categorías: hasta $ 2,8 millones para iniciativas lideradas por personas individuales; hasta $ 28 millones, proyectos de personas jurídicas con un máximo de 10 beneficiarias; hasta $ 12 millones, proyectos integrales con perspectiva de género en sociedades comerciales lideradas por mujeres y/o diversidades; y hasta $ 28 millones, organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas.

En cuanto al FOERAgro, creado mediante la Resolución 222/2023 del Estado Nacional, Bahillo sostuvo: «Para nuestro país y el interior, las escuelas agrotécnicas tienen sin dudas un rol muy significativo para fortalecer a los territorios, mejorar la producción, el desarrollo y sobre todo la innovación», y destacó que «como plantea siempre Sergio Massa, todas estas acciones forman parte del sueño de un interior con arraigo, mayor inclusión e igualdad de oportunidades».

Este programa destina hasta $ 7.000.000 por proyecto para equipamiento destinado a entornos formativos y prácticas profesionales, permitiendo un uso compartido con productores locales o la prestación de servicios a la comunidad, gracias a la inversión realizada.

Pueden aplicar al mismo escuelas agrotécnicas de gestión pública o privada que pertenezcan a la modalidad de Educación Técnico Profesional, cooperadoras de escuelas agrotécnicas y Asociaciones y/o Uniones de Padres/Madres/Estudiantes/Graduados de escuelas agrotécnicas.
FOERAgro, impulsado por la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, comprende dos componentes principales: asistencia económica para adquisición de los bienes de capital; y capacitación y asistencia técnica para el conocimiento, buen uso, aplicación y mantenimiento del equipamiento, instrumentos y/o tecnología adquiridos y otras.

La convocatoria al mismo estará abierta hasta el próximo 26 de octubre a través de su sitio web oficial. (Télam)

Agricultura mujeres programas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMacri se esperanzó en que Juntos por el Cambio va a estar en segunda vuelta electoral
Next Article El Gobierno Nacional denunció actividades hidrocarburíferas ilegales en las Islas Malvinas

Artículos Relacionados

Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025

Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener…

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.