Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los debates presidenciales se trasmitirán en Lengua de Señas Argentina en You tube
Sociedad

Los debates presidenciales se trasmitirán en Lengua de Señas Argentina en You tube

27 de septiembre de 2023Updated:27 de septiembre de 20233 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
lengua de senas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La iniciativa tiene como objetivo “dar respuesta a la demanda de las personas con discapacidad y resguardar su derecho a la comunicación”.erazgo y un equipo atrás». La Defensoría del Público anunció hoy que los debates presidenciales que tendrán lugar los próximos 1 y 8 de octubre serán transmitidos en Lengua de Señas Argentina (LSA) por un canal de YouTube, con el objetivo de “dar respuesta a la demanda de las personas con discapacidad y resguardar su derecho a la comunicación”.

El organismo precisó que “se está elaborando un instructivo sobre cómo activar el Closed Caption (conversión del audio en texto) y quedó confirmado que luego de los debates se circulará y estará disponible en la web de la Defensoría el texto plano desgrabado de todo lo expresado”.

Las personas que quieran acceder al canal en donde se trasmitirá en LSA los debates pueden escanear el QR en la web de la Defensoría del Público.

Asimismo, en el canal de YouTube de la TV Pública se “colgarán” ambos debates con subtítulos.

“Los debates presidenciales son una instancia fundamental para que la ciudadanía decida su voto, por eso, desde la Defensoría del Público consideramos que es muy importante que los debates sean accesibles para personas con discapacidad, que son alrededor de un 10 a un 15 por ciento de la población”, aseguró a Télam Miriam Lewin, titular del organismo.

La defensora del público detalló que “las personas con discapacidad no son solamente aquellas que tienen el certificado, sino muchas otras que puedan tener una disminución auditiva o visual o cierta discapacidad intelectual” y que “con el Observatorio de Accesibilidad de la Defensoría redactamos pautas para que los debates presidenciales sean accesibles”.

En este sentido, Lewin detalló que, además “del subtitulado, el closed caption -que mucha gente no sabe cómo accionar- o la interpretación en lengua de señas argentinas, tiene que ver con la iluminación, con el fondo, con la falta de elementos distractivos en la pantalla”.

“Los debates presidenciales son una instancia fundamental para que la ciudadanía decida su voto, por eso, desde la Defensoría del Público consideramos que es muy importante que los debates sean accesibles para personas con discapacidad, que son alrededor de un 10 a un 15 por ciento de la población”

También se hizo hincapié en “la ausencia de efectos sonoros o musicales que interfieran con lo que dicen los candidatos y candidatas, las tomas de frente para facilitar la lectura labial para la gente que lo necesita, que no se superpongan las voces”.

“Suministramos las pautas que redactamos a Radio y Televisión Argentina, a la Cámara Nacional Electoral, a los equipos que van a estar a cargo de la transmisión y también a los grupos de campaña de los distintos candidatos y candidatas”, aseguró Lewin.

Debate Presidencial elecciones 2023 Lengua de Señas You tube
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBullrich y una fuerte advertencia a Macri: “No es hora de salir a generar problemas ni críticas”
Next Article La pobreza en Argentina fue del 40,1% durante el primer semestre de 2023, según el INDEC

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025
Sociedad

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025
Sociedad

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

La Unidad de Lucha contra el Narcotráfico realizó un operativo al norte de Chepes, donde…

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.