Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La ANMAT aprobó la primera vacuna argentina como refuerzo contra el COVID-19
Sociedad

La ANMAT aprobó la primera vacuna argentina como refuerzo contra el COVID-19

18 de octubre de 2023Updated:18 de octubre de 20232 Mins Read16 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
vacuna covid
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra el Covid-19.

La vacuna, llamada «ARVAC Cecilia Grierson», ha sido desarrollada por la Universidad Nacional de San Martín, el Conicet y el Laboratorio Cassará, bajo el impulso del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Según la ANMAT, la vacuna ha demostrado ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en personas mayores de 18 años. Actualmente, se está produciendo en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires y se puede adaptar a nuevas variantes del virus que circulen en la región.

El laboratorio Cassará ha informado que ya se ha fabricado el principio activo para un millón de dosis y que se espera obtener la aprobación del primer lote producido a fines de noviembre. El objetivo es utilizar la vacuna en Argentina y también exportarla a otros países de la región.

Es la primera vacuna desarrollada completamente en Argentina, incluyendo el principio activo, el formulado y el envasado. Durante la pandemia, el país ha fabricado la vacuna de Astrazeneca mediante transferencia de tecnología, pero el envasado se ha realizado en México.

Se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, la cual es segura y se ha utilizado en vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos durante más de 20 años, así como en la vacuna contra el VPH más recientemente.

Con la aprobación de esta vacuna, Argentina se convierte en uno de los pocos países que ha desarrollado su propia vacuna contra la Covid-19, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la pandemia. Se espera que esto contribuya a la disponibilidad de vacunas en el país y en la región, fortaleciendo así los esfuerzos de vacunación.

ANMAT covid-19 vacuna
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article Sargento de Policía murió en una prueba física para obtener un ascenso en Córdoba
Next Article San Luis: la Justicia ordenó vacunar a dos bebes recién nacidos pese a la negativa de sus padres

Artículos Relacionados

Sociedad

Confirmaron que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

12 de mayo de 2025
Género

Femicidio en Jujuy: sujeto mató a su ex pareja, se atrincheró y se suicidó

12 de mayo de 2025
Sociedad

Rescataron a una niña que era rehén de su padre en Tucumán

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.