Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - India: mártires de Kandhamal fueron reconocidos como siervos de Dios
Internacionales

India: mártires de Kandhamal fueron reconocidos como siervos de Dios

1 de noviembre de 2023Updated:1 de noviembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
india
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Dicasterio para las Causas de los Santos autorizó formalmente la apertura de la causa de beatificación de los cristianos asesinados por nacionalistas hindúes en 2008.

Los mártires de Kandhamal, los cristianos de Orissa asesinados durante los ataques de los fundamentalistas hindúes en el verano de 2008, fueron reconocidos oficialmente como siervos de Dios, el primer paso hacia su beatificación.

En los últimos días, la arquidiócesis de Cuttack-Bhubaneswar -en cuyo territorio se encuentra el distrito de Kandhamal- recibió a través del nuncio apostólico en la India, monseñor Leopoldo Girelli, una carta en la que se comunica oficialmente que el dicasterio vaticano para las Causas de los Santos emitió el nihil obstat para el proceso de beatificación de Kanteshwar Digal y sus 34 compañeros mártires de Kandhamal. Este es el acto formal que declara formalmente abierta la investigación sobre la santidad de las personas; a partir de este momento, las personas en cuestión asumen el título de siervos de Dios.

Ahora le corresponde a la arquidiócesis iniciar el proceso canónico, recogiendo los testimonios sobre los que luego se pronunciará el Dicasterio para las Causas de los Santos en el Vaticano. Y si el resultado final es positivo, el Papa podrá autorizar la promulgación del decreto sobre el martirio, que conducirá a la beatificación.

La autorización emitida por el Vaticano es muy importante para la Iglesia de la India, que recuerda los acontecimientos de Orissa hace 15 años como la persecución anticristiana más terrible de los últimos tiempos. En ese contexto, hubo actos de violencia gravísimos, entre los que, a las masacres en el distrito de Kandhamal, se sumaron el incendio de iglesias, devastaciones y centenares de personas obligadas a buscar refugio en la selva, para escapar de las incursiones de los fanáticos, instigados por los nacionalistas hindúes.

La causa de beatificación está vinculada al nombre de Kanteshwar Digal, padre de familia laico, catequista de la parroquia de Sankarakhole, asesinado a los 53 años el 25 de septiembre de 2008.

“Para aquellos que, como yo, vivimos personalmente esos hechos –comentó a AsiaNews el arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar, monseñor John Barwa- es una gran noticia. Para mi pueblo será un gran aliento, nos ayudará a reconocernos en comunión con toda la Iglesia. Por otra parte, precisamente este año celebramos las bodas de oro de la diócesis. Sentir que tu hermano y tu hermana son reconocidos por toda la Iglesia del mundo es algo grandioso. Saber que Kandhamal no ha sido olvidado, que Dios los escucha, que incluso en el martirio Dios está con ellos».

Hoy ya no existe una persecución declarada en Orissa, pero las heridas del pasado siguen abiertas: «Como cristianos, sólo hemos recibido una parte de las compensaciones. Exactamente el día antes de la muerte del arzobispo Cheenath, mi predecesor, que encabezaba nuestra Iglesia en aquellos años difíciles, ganamos una demanda de interés público. Sin embargo, siempre hay alguien que dice que no ha recibido nada». Pero lo que hoy prevalece es la alegría, porque «la Iglesia de Kandhamal ha sido reconocida por su testimonio de fe».

La alegría por la decisión del Dicasterio para las Causas de los Santos fue expresada también por el cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Mumbai. En 2017 fue él quien animó a la Iglesia local de Orissa a promover la causa de beatificación, con el apoyo del entonces prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, cardenal Fernando Filoni.

iglesia católica india Mártires mártires de Kandhamal
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFrancisco: “Los santos no son héroes inalcanzables, sino amigos sinceros”
Next Article Aseguran la circulación de Rioja Bus en Chilecito pese a faltantes de combustible

Artículos Relacionados

Internacionales

Jornada violenta en Colombia dejó 18 muertos y decenas de heridos

22 de agosto de 2025
Internacionales

Venezuela busca reforzar su coordinación cívico-militar ante el despliegue de EE.UU en el Caribe

22 de agosto de 2025
Internacionales

EE.UU revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

22 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Arrestaron al rapero Lil Nas X por deambular en ropa interior por Los Ángeles

22 de agosto de 2025

El músico habría tenido una sobredosis y golpeó a los policías cuando se acercaron para…

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma unos 43 por paro de controladores aéreos

22 de agosto de 2025

Spagnuolo quiere decflarar como arrepentido y revelar todo el sistema de coimas en medicamentos

22 de agosto de 2025

La Policía encontró a Spagnuolo y le secuestraron el celular: investigan presuntas coimas

22 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.