Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Unesco anunció un plan de acción para regular discursos de odio en plataformas digitales
Sociedad

Unesco anunció un plan de acción para regular discursos de odio en plataformas digitales

7 de noviembre de 2023Updated:7 de noviembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
unesco 1 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Unesco anunció hoy la publicación de un plan de acción para regular las plataformas digitales ante la intensificación de la desinformación y los discursos de odio que será destinado tanto a las naciones y al sector privado, se informó hoy.

El acceso a una información fiable es un «desafío» en un contexto en el que se celebrarán elecciones generales en 81 países el próximo año y las redes sociales se convirtieron en una de las principales fuentes de información para el público, indicó la Unesco.

«La regulación de las redes sociales es un reto democrático», dijo la directora general del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Audrey Azoulay, en una rueda de prensa en París (Francia).

«Para proteger el acceso a la información, debemos regular sin demora estas plataformas, protegiendo al mismo tiempo la libertad de expresión y los derechos humanos», añadió.

Para elaborar estas directrices, la agencia de la ONU se basó en un amplio proceso de consulta efectuado entre agosto y septiembre, en 16 de los 81 países donde tendrán lugar las elecciones el año que viene, especialmente en India y Estados Unidos, en el que participaron casi 8.000 personas.

En este sentido, el 87% de las personas interrogadas consideraron que la desinformación constituye una «amenaza real» y se preocupan por su impacto en los próximos comicios.

Este temor se ve agravado por la inteligencia artificial y el uso de algoritmos para la moderación de los contenidos, consignó la agencia AFP.

Aunque el 68% afirmó que la desinformación está más extendida en las redes sociales que en la prensa tradicional, estas misma plataformas son una fuente de información «frecuente» para el 56% de las personas encuestadas, por delante de la televisión (44%).

A su vez, el 67% de los internautas ya se vieron confrontados a discursos de odio en línea en plataformas como Facebook, Tiktok o X, especialmente en el caso de las personas LGTBQI o pertenecientes a minorías étnicas.

«Es la primera vez que hay un corpus mundial dedicado a la desinformación, con medidas concretas para luchar contra la desinformación en línea», indicó un diplomático de la Unesco. (Télam)

París plataformas digitales unesco
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMassa defendió indemnización y vacaciones pagas contra quienes pretenden esclavos
Next Article Rodney Jones debuta en la Argentina junto a un combinado del jazz local

Artículos Relacionados

Sociedad

Argentina, uno de los países más solidarios con refugiados y desplazados del mundo

19 de julio de 2025
Sociedad

Aumentaron la recompensa para quien aporte datos sobre Peli Mercado, desaparecida hace 20 años

19 de julio de 2025
Sociedad

Avanza la implementación del código QR en farmacias

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.