Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Milei insiste en agitar la idea de «fraude» pero sus apoderados nunca denunciaron
Nacionales

Milei insiste en agitar la idea de «fraude» pero sus apoderados nunca denunciaron

8 de noviembre de 2023Updated:8 de noviembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
milei y la jefa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A medida que se acerca la fecha del balotaje, el candidato de LLA siembra dudas sobre la transparencia del proceso electoral e, incluso, adelanta que podría desconocer el resultado de las próximas elecciones. Sus últimos cuestionamientos y las coincidencias con lo que oportunamente hicieron Trump y Bolsonaro.

El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, intentó sembrar dudas sobre la transparencia del sistema electoral argentino y, en consonancia con las posturas adoptadas por líderes de extrema derecha como Jair Bolsonaro y Donald Trump, volvió a agitar la idea de «fraude» y anticipó que podría desconocer el resultado del balotaje que disputará el 19 de noviembre contra su adversario de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

El líder ultraderechista evidenció así un abrupto giro respecto a su postura inicial en relación su derrota ante Massa en la primera vuelta electoral del 22 de octubre, que aceptó sin más a pesar del agite que sus voceros y militantes libertarios realizaron en redes sociales para instalar supuestas adulteraciones en el escrutinio, nunca denunciadas por el espacio en la Justicia Electoral.

Pasados los días, Milei volvió sobre sus pasos y en una entrevista brindada este martes al periodista peruano Jaime Bayly, el candidato presidencial de LLA puso por primera vez en duda el resultado de los comicios nacionales, dijo que no aceptar su derrota y objetó la integración de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

«Hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado», sostuvo, sin brindar pruebas concretas sobre sus afirmaciones y aseveró que la Cámara Nacional Electoral -autoridad superior de aplicación de la legislación político-electoral y encargada del escrutinio definitivo- «está muy influenciada por el poder político».

El postulante a la Casa Rosada de La Libertad Avanza fue más allá y al referirse al posible resultado del balotaje, anticipó: «No lo podés aceptar».

Aunque la CNE no se expresó aun respecto de las recientes declaraciones, el 22 de octubre, mientras aún se votaba en las escuelas y los libertarios anticipaban en redes sociales posibles irregularidades en el proceso electoral, había emitido un comunicado en el que señalaba que todas las denuncias debían realizarse formalmente ante las autoridades competentes y que las mismas no podían realizarse de manera anónima.

Consultado por Télam, el exdirector Nacional Electoral, Alejandro Tullio, estimó que Milei «indudablemente está mal informado por sus colaboradores».

«No le han dicho que los equipos de fiscalización y apoderados de LLA no solo han aceptado el resultado de cada una de las 104.520 mesas escrutadas, ocasión en la que se resolvieron las inconsistencias que aparecían en el escrutinio provisorio, y que se hace en sede judicial, sino que no apelaron una sola de esas actas», apuntó.

En ese sentido, el miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral, evaluó que la intención de MiIei de instalar la idea de fraude marca «una contradicción entre los actos de los apoderados y fiscales y los dichos a los que se refiere Milei».

La Libertad Avanza contó con fiscales partidarios en todos los eslabones que conforman el sistema y sumó veedores internacionales, entre otros, a Eduardo Bolsonaro -hijo del expresidente brasileño- quien afirmó ese mismo día que la forma de escrutinio de Argentina es «mejor» que la de su país.

Justamente, el manto de dudas que el candidato libertario busca instalar sobre el sistema electoral argentino no es novedoso, la misma estrategia utilizaron otros líderes ultraderechistas como los expresidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro en las elecciones en Estados Unidos y Brasil, y que terminaron con hordas de fanáticos invadiendo el Capitolio y el Palacio de Planalto.

Bolsonaro nunca reconoció la derrota electoral a manos de Lula da Silva y se lo señala como artífice del intento de Golpe de Estado que se desarrolló en Brasil en enero del 2023.

Escenario similar se generó en los Estados Unidos, cuando Donald Trump también rechazó la derrota frente a Joe Biden y ha sido acusado ante la justicia de «conspirar» para alterar el resultado.

Coincidentemente, Milei ha sido elogiado por referentes de la derecha estadounidense, en especial luego de haber sido entrevistado por el periodista Tucker Carlson.

Télam

Balotaje elecciones 2023 javier milei Justicia Electoral
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article“En una situación de presión que demanda Argentina, Milei no es apto, es inestable”
Next Article El juez federal de Mendoza, Walter Bento fue destituido y detenido por corrupción

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.