Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Organismos emiten comunicado destacando la importancia de los Medios Públicos
Actualidad

Organismos emiten comunicado destacando la importancia de los Medios Públicos

15 de noviembre de 2023Updated:15 de noviembre de 20235 Mins Read21 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Medios audiovisuales
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Afirman que fortalecer la democracia implica garantizar la libertad de expresión y la pluralidad de voces.

El Consejo Federal de la Televisión Pública y la Asociación Civil Argentina de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisuales han emitido un comunicado conjunto, destacando la trascendencia de los medios públicos en el marco de una expresión electoral que propicia el cierre o privatización de estos.

En medio del proceso electoral que culminará el próximo domingo 19 de noviembre en Argentina, el Consejo Federal de la Televisión Pública y la Asociación Civil Argentina de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisuales han emitido un comunicado conjunto, destacando la trascendencia de los medios públicos en el marco de una expresión electoral que propicia el cierre o privatización de estos.

En la declaración, las veintinueve señales y/o canales nacionales, provinciales y universitarios que integran el C.F.T.V.P. y la A.C.A.P.P.S.C.A., hacen un llamado a la ciudadanía para reflexionar sobre la importancia de los medios públicos en la consolidación de la democracia. Destacan que el pleno funcionamiento de estos medios es fundamental para garantizar el derecho a la información de las audiencias, generando contenidos de calidad, diversos y federales.

Se subraya que una democracia plena no es posible sin medios públicos que vinculen a la audiencia con el Estado y los asuntos públicos, ni sin medios que garanticen el acceso abierto y gratuito a bienes culturales y deportivos, promoviendo así una democracia igualitaria. Además, se hace hincapié en la necesidad de medios de carácter cultural y educativo para fortalecer la comunicación, la enseñanza y el aprendizaje, construyendo una escena de debate y construcción de sentido.

Los firmantes del comunicado afirman que fortalecer la democracia implica garantizar la libertad de expresión, la pluralidad de voces, la circulación de información y la construcción de ciudadanía como sujeto de derecho. En este sentido, señalan que los medios públicos son esenciales para lograr estos objetivos.

El comunicado concluye con la firma de las veintinueve señales y/o canales, reafirmando su compromiso con la democratización de la comunicación en Argentina. La fecha de emisión, el 15 de noviembre de 2023, destaca la urgencia y relevancia de este mensaje en el contexto electoral actual.

El Comunicado:

Desde el Consejo Federal de la Televisión Pública y la Asociación Civil Argentina de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisuales en el marco de un proceso electoral de indudable trascendencia para el futuro de nuestra Nación que se encuentra próximo a concluir el domingo 19 de noviembre, en el que una de las expresiones electorales propicia el cierre o privatización de los medios públicos de comunicación, creemos oportuno señalar a la ciudadanía que es a través del pleno funcionamiento de éstos -mediante la generación de contenidos de calidad, diversos, y federales que garanticen el derecho a la información de las audiencias- la forma en la que se nutre y consolida nuestra democracia.

No es posible pensar una democracia plena sin medios públicos de comunicación que vinculen a la audiencia con el Estado y con los asuntos públicos que hacen a la realidad nacional.

No es posible pensar una democracia igualitaria sin medios públicos de comunicación audiovisual que garanticen el acceso de manera abierta y gratuita a bienes culturales y deportivos.

No es posible pensar en una democracia con soberanía audiovisual e identidad nacional sin medios públicos de comunicación audiovisual de carácter cultural y educativo, pues constituyen una voz imprescindible, una herramienta para fortalecer la comunicación, la enseñanza y el aprendizaje, para construir una escena de debate y construcción de sentido, para pensar a las audiencias como sujeto de derechos.

No es posible pensar en una democracia sin soberanía audiovisual porque es a través de ella que nos representamos, nos forjamos una identidad y nos reconocemos en un pasado común para imaginar futuros más justos.

Fortalecer la democracia es garantizar la libertad de expresión, la pluralidad de voces, la circulación de información, la construcción de ciudadanía como sujeto de derecho y no meros consumidores, es garantizar -en definitiva- la existencia de los medios públicos.

Suscriben las veintinueve señales y/o canales nacionales, provinciales y universitarios que integran el C.F.T.V.P. y la A.C.A.P.P.S.C.A.

Ciudad de Buenos Aires, 15 de noviembre de 2023.

Canal 7, Buenos Aires; UNMDP, Universidad de Mar del Plata, Radio y Televisión de Catamarca; Chaco TV, Chaco; Canal 7, Chubut; Canal10, Córdoba; Canal 11, Formosa , Canal 13, La Pampa; TV UNLP, La Plata; Canal 9 La Rioja; Acequia, Mendoza; Señal U, Mendoza; Canal 12, Misiones; RTN, Neuquén; Xama Señal UNSJ, San Juan, Canal 13, San Luis; Canal 5, Santa Fe; Litus TV, Santa Fe; Canal 9, Santa Cruz; Canal 13, Tierra de Fuego (Río Grande); Canal 11,Tierra de Fuego (Ushuaia); Canal 12, Trenque Lauquen; Canal 10, Tucumán; Canal Aunar; Pakapaka; DeporTV; Encuentro; Tec TV, Buenos Aires; INCAA TV; Abra TV, UNICEN, Tandil y Unirio TV, Rio Cuarto.

democracia elecciones 2023 la libertad avanza La Rioja Medios públicos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Sindicato de Prensa de Rosario denunció a Milei por empujar un cronista en el aeropuerto
Next Article Por el calor extremo, muere un niño de 2 años tras ser olvidado en el micro escolar en San Pablo

Artículos Relacionados

Locales

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Actualidad

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.