Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - «En ningún momento de estos 40 años de democracia se verificó fraude», aseguró la directora de Cippec
Nacionales

«En ningún momento de estos 40 años de democracia se verificó fraude», aseguró la directora de Cippec

16 de noviembre de 20233 Mins Read17 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
elecciones3
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Consultada acerca de la presentación legal hecha por Karina Milei y Santiago Viola, apoderados de La Libertad Avanza (LLA), en la que argumentaron que en las elecciones nacionales del 22 de octubre «personas en redes sociales» reportaron la existencia de «irregularidades» que podrían ser calificadas como fraudulentas, García Langou indicó que «hay muchas denuncias por rumores, pero pocas en la Justicia Electoral».

La directora ejecutiva del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Gala García Langou, aseguró este jueves que en los últimos 40 años de democracia de la Argentina, lapso en el que se llevaron a cabo diez elecciones presidenciales, no se verificaron maniobras de fraude.

«Nuestro sistema electoral funciona muy bien. En ningún momento de todos estos 40 años de democracia, en diez elecciones presidenciales, se verificó fraude», afirmó García Langou en declaraciones formuladas a Radio Mitre.

Consultada acerca de la presentación legal hecha por Karina Milei y Santiago Viola, apoderados de La Libertad Avanza (LLA), en la que argumentaron que en las elecciones nacionales del 22 de octubre «personas en redes sociales» reportaron la existencia de «irregularidades» que podrían ser calificadas como fraudulentas, García Langou indicó que «hay muchas denuncias por rumores, pero pocas en la Justicia Electoral».

En ese sentido, mencionó que «la mayoría» de esas denuncias están referidas «a la disponibilidad de boletas» el día de la votación y no vinculada a las dos instancias de escrutinio: el provisorio -que realiza la misma noche de la elección el Poder Ejecutivo- y el definitivo que hace la justicia electoral y es el único con validez legal.

«Nuestras elecciones funcionan, son transparentes y justas. No es que no haya irregularidades, sino que tenemos los mecanismos para detectarlas y hacer algo al respecto», sostuvo.

Tras la presentación hecha por LLA, la justicia electoral aclaró que está permitido por ley que los partidos políticos vigilen y custodien las urnas desde que termina la jornada de votación hasta que son recibidas por la junta electoral, tal como sucede en todas las elecciones, en el marco del balotaje que se disputará el próximo domingo.

LLA solicitó a la Justicia «participar en todo el trámite, ejercer el control y la custodia de las urnas y documentación» del proceso electoral del balotaje del domingo próximo y cuestionó el accionar de la Gendarmería al tiempo que pidió que el trabajo que realiza habitualmente esa fuerza en los comicios sea tomado por la Fuerza Aérea y la Armada.

La posición de otras ONG’s ciudadanas

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) consideró «preocupante» que sectores que participan de las elecciones pongan «bajo sospecha» al sistema electoral, sin presentar evidencias concretas de irregularidades.

«A pocos días de los comicios, resulta preocupante que sectores que participan de las elecciones pongan bajo sospecha al sistema electoral, sin presentar evidencias concretas de irregularidades», publicó la organización en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twittter.

En tanto, la fundación Poder Ciudadano destacó «la seguridad del sistema de control cruzado» en el escrutinio de las elecciones que se realizan en el país y remarcó que «hay muchos ojos sobre» el procedimiento, lo que garantiza «la transparencia» del proceso.

Fuente: Télam

Balotaje Cippec fraude Justicia Electoral Nacional Karina Milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMassa: «La apertura total de la economía termina con fábricas cerradas y gente en la calle»
Next Article Aníbal Fernández denunciará a La Libertad Avanza por instalar sospechas sobre la Gendarmería en el balotaje

Artículos Relacionados

Nacionales

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025
Nacionales

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025
Nacionales

El papá de Kim Gómez confirmó que se mete en la política en Buenos Aires

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.