Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La cumbre Biden-Xi «encauza el diálogo» pero no descomprime las tensas relaciones
Internacionales

La cumbre Biden-Xi «encauza el diálogo» pero no descomprime las tensas relaciones

18 de noviembre de 2023Updated:18 de noviembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6558ff6b76c87 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El miércoles último, los mandatarios se reunieron cerca de la ciudad californiana de San Francisco, en su primer cara a cara en un año que tuvo lugar la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, grupo que convoca a líderes de 21 países que tienen costa en el Océano Pacífico.

La reunión que mantuvieron esta semana los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, fue positiva en cuanto a que mostró «la buena voluntad de encauzar el diálogo» y la búsqueda de «construir una dinámica pacífica» en medio de tantos conflictos en el mundo, aunque no brindará una solución definitiva a las constantes fricciones entre ambas potencias, coincidieron analistas consultados por Télam.

Ambos mandatarios se vieron el miércoles cerca de la ciudad californiana de San Francisco, en su primer cara a cara en un año que tuvo lugar en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), grupo que convoca a líderes de 21 países que tienen costa en el Océano Pacífico.

Biden señaló que las discusiones que mantuvo con su homólogo fueron «productivas» y uno de los logros presentados fue el acuerdo para restablecer las comunicaciones militares cortadas el año pasado por Beijing como señal de protesta por la visita de la entonces presidenta de la Cámara baja del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi, a Taiwán, isla que el gigante asiático reconoce bajo su soberanía.

«Se esperaba que la reunión mostrara la buena voluntad de ambas partes para encauzar el diálogo. Con este acercamiento se da un mensaje al sistema internacional que las relaciones se vuelven a encauzar luego de todas las controversias», manifestó a esta agencia Raquel León de la Rosa, directora del Observatorio de la Política China, con sede en España.

Convenios bilaterales

Respecto al restablecimiento de las comunicaciones militares, destacó que es un gesto sobre un tema que genera una de «las mayores preocupaciones y especulaciones» de ambos ante «la constante tensión que existe en el estrecho de Taiwán y el mar del Sur de China».

Los mandatarios alcanzaron también un convenio en la lucha contra el fentanilo: China aceptó tomar medidas para disminuir la producción de ingredientes que se utilizan para fabricar el poderoso opioide sintético que genera una crisis sanitaria y de muertes en Estados Unidos.

«Quiero decirle a todos que China empatiza profundamente con el pueblo estadounidense, especialmente los jóvenes, por el sufrimiento que el fentanilo les causó», dijo Xi en un encuentro con empresarios posterior a la cita de alto nivel.

«Ya se comentaba dentro del Gobierno chino la posibilidad de generar algún tipo de acuerdo que dejara a ambas partes con un buen diálogo sobre esta temática, que genera mucha presión sobre Biden», manifestó León de la Rosa, doctora en Relaciones Transpacíficas y profesora en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

La especialista mexicana recordó que la oposición republicana, sobre todo en el Senado, donde tiene mayoría, presiona por medidas no solo a China, sino también a México, país al que acusan de no combatir el tráfico de fentanilo que ingresa a Estados Unidos.

biden cumbre Diálogo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Argentina logró sus primeras dos medallas en natación
Next Article Destacan el rol de mujeres emprendedoras en América Latina

Artículos Relacionados

Internacionales

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Actualidad

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

24 de mayo de 2025
Internacionales

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.