Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Línea 137 atendió más de 16 mil casos en los últimos seis años
Sociedad

La Línea 137 atendió más de 16 mil casos en los últimos seis años

19 de noviembre de 2023Updated:19 de noviembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
linea 137
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El informe elaborado por la Línea 137 -creada en 2006- para brindar contención, orientación y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y sexual, durante las 24 horas de los 365 días del año, en forma gratuita.

La Línea 137 de atención a víctimas de violencia familiar y sexual y a consultantes por problemas legales y de acceso a la justicia abordó 16.286 casos desde el 2017 hasta octubre 2023, se informó en un comunicado.

Al conmemorarse este domingo el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, se dio conocer el informe elaborado por la Línea 137, que fuera creada en 2006, para brindar contención, orientación y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y sexual, durante las 24 horas de los 365 días del año, en forma gratuita.

Según el informe, la cantidad de niñas, niños y adolescentes (NNyA) que fueron atendidas entre 2017 y octubre 2023 asciende a 16.286 casos, que fueron víctimas de abuso sexual.

«Desde el año 2017 al 2021 se registra un incremento interanual constante en la cantidad de NNyA violentadas sexualmente. En ese período se experimentó un aumento del 91%», se indicó.

De ese total de asistidos, el 77,8% de las víctimas son femeninas, un 21,1%, masculinas y un 0,1% transgénero.

En relación a las consultas recibidas a nivel federal, el 39,6% de las NNyA víctimas de violencia residen en la provincia de Buenos Aires y le sigue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 35,5%. Mientras que Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán concentran un 10,2% del resto.

También el documento se consignó que el 81,7% de los/las agresores/as pertenecen al ámbito de confianza de la víctima, ya sean familiares o conocidos. De los que tienen un vínculo familiar con la víctima NNyA, el padre es el principal agresor, seguido por padrastro y otro familiar (sin identificar).

En sus comentarios, el 43,5% de las víctimas relata haber sido tocada sexualmente o intentada serlo y un 20,6% refiere situaciones de violación o tentativa.

En el 25,4% de las víctimas, es su madre quien se contacta con la Línea 137, siendo la principal consultante por este tipo de situaciones.

También se puntualizó que el 46,4% de las agresiones sexuales se dieron en la vivienda de la víctima, del agresor o familiar. Un 15,3% tuvieron lugar a través de redes sociales y el 2,7% de las agresiones se dieron en el espacio público (calle, plaza y descampado).

Cómo funciona la Línea 137

El funcionamiento de la Línea 137 pasó a formar parte, en octubre de 2022, de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia y unificó su labor con el servicio de la Central de Atención a Barrios Populares.

Como resultado de esta integración, se generaron dos modificaciones importantes en el funcionamiento de la Línea 137, se destacó, en relación a la ampliación de las problemáticas abordadas.

Ahora también se atienden consultas por problemas legales y vulneración de derechos en el acceso a la justicia y la optimización en la gestión para la federalización de las intervenciones territoriales que se vehiculizan a través de las sedes de los Centros de Acceso a la Justicia que funcionan en el país.

Para el desarrollo de las funciones operativas, la Línea 137 cuenta con un mensaje preatendedor que direcciona a la persona consultante según el problema que necesite plantear.

La Opción 1: Consultas y pedidos de ayuda vinculados a violencia familiar, sexual, grooming y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. Mientras que la Opción 2: Consultas legales por vulneración de derechos y dificultades en el acceso a la justicia.

Atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes

  • Por llamada gratuita y confidencial a la Línea 102.
  • Si sos víctima de violencia familiar o sexual, llamá a la Línea 137.
  • Si no te podes comunicar, buscá las áreas de niñez de tu provincia.

atendidos Casos línea 137
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl diputado Herrera llamó a reflexionar para no poner en riesgo lo conseguido en democracia
Next Article Se esperan temperaturas «superiores a las normales» para el verano

Artículos Relacionados

Sociedad

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra integrantes de la Fundación Dupuy

14 de mayo de 2025
Sociedad

Piden la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual de Mariana Nannis

14 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

La jueza de Género, Karina Cabral habría decidido tomarse una «licencia extraordinaria» tras haber denunciado…

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.