Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Más de 100 allanamientos y siete detenidos por abuso sexual infantil en Buenos Aires, Chaco y Santa Fe
Sociedad

Más de 100 allanamientos y siete detenidos por abuso sexual infantil en Buenos Aires, Chaco y Santa Fe

5 de diciembre de 2023Updated:5 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
656f90f4a076f 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Durante el operativo -del que participaron unos 800 policías bonaeresnes- se encontraron, además de material fílmico, 61 niños y niñas en los domicilios allanados.

Unos 800 policías bonaerenses, junto a integrantes de la Policía Federal, participaron este martes de 107 allanamientos en 62 localidades de la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe en los que fueron detenidas siete personas acusadas de distribuir material de abuso infantil y grooming, informó la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Durante el operativo se encontraron, además, 61 niños y niñas en los domicilios allanados, y dieron intervención a 22 fiscalías oficinas/departamentos especializados y 22 Referentes en Delitos de Material de Abuso Sexual Infantil Y Grooming.

Se trata del Operativo Protección de las Infancias II que es la continuidad del Protección de las Infancias I que se realizó en junio último como parte del compromiso asumido por el Ministerio Público bonaerense con el objetivo de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil a nivel global.

En esta ocasión se realizó una tarea conjunta y coordinada entre tres Nodos del territorio bonaerense, de forma simultánea en etapas y en red, junto con el Departamento de Delitos Conexos.

Según indicaron, se solicitó la colaboración en la detección de objetivos en la provincia de Buenos Aires mediante la herramienta P2P «Iccacops» a áreas judiciales especializadas en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming a los efectos de verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (previsto en el artículo 128 del Código Penal Argentino) en plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio bonaerense durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 6 de octubre de 2023.

Los allanamientos se llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires en Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.

Participaron más de 80 Funcionarios/as y Agentes Judiciales; 88 integrantes de la Policía Federal y 800 integrantes de la Policía de la provincia de Buenos Aires

La ejecución fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming (en adelante Departamento de Delitos Conexos), a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés.

Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

Los 107 allanamientos efectuados en la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe, contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes de distintas fuerzas, destacándose principalmente la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Mayor Norberto Gabott y la División de Delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Gustavo Cabada, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Télam

abuso sexual infantil buenos aires Chaco policía federal santa fe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFrancisco recibió el proyecto del Parque Angelelli que se construye en Punta de los Llanos
Next Article El Tribunal Constitucional de Perú ordenó la excarcelación de Fujimori

Artículos Relacionados

Sociedad

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025
Sociedad

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025
Sociedad

Esposa e hijo del gendarme Nahuel Gallo llegaron al país

29 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La UNLaR fortalece la gestión del Hospital de Clínicas con nuevo equipo directivo

29 de mayo de 2025

En el marco del compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia en los…

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025

Bobadilla pidió disculpas tras las acusaciones de xenofobia contra Navarro de Talleres

29 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La UNLaR fortalece la gestión del Hospital de Clínicas con nuevo equipo directivo

29 de mayo de 2025

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025

Bobadilla pidió disculpas tras las acusaciones de xenofobia contra Navarro de Talleres

29 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.