Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los delitos informáticos tuvieron un alza continua en 2023
Sociedad

Los delitos informáticos tuvieron un alza continua en 2023

18 de diciembre de 2023Updated:18 de diciembre de 20236 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
ciberdelitojpg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los casos de fraude en línea, de usurpación de identidad y secuestro de datos registraron un incremento, mientras que las maniobras asociadas a la compraventa de productos y estafas con billeteras virtuales disminuyeron levemente. Durante el periodo analizado, la UFECI recibió 35.447 reportes, inició 353 investigaciones preliminares y efectuó 854 asistencias a fiscalías.

a Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, presentó su informe de gestión 2023 en el que analizó el aumento de los reportes asociados a la ciberdelincuencia registrados entre abril de 2022 y marzo de 2023. El documento destaca un aumento en las modalidades de fraude en línea, usurpación de identidad y secuestro de datos (ransomware) y un leve descenso en las maniobras asociadas a la compraventa de productos y estafas a través de servicios de billetera virtual.

El informe compara la actividad de la UFECI durante el periodo abril 2022-marzo 2023 con lo ocurrido durante abril 2021 y marzo 2022, al tiempo que considera diversos sucesos ocurridos luego del levantamiento de las restricciones dispuestas por la pandemia del virus COVID-19. La unidad especializada registró un incremento del 38,5% de los reportes recibidos, que pasaron de 25.588 a 35.447. Ello equivale 2.241 reportes mensuales. “En efecto, aún verificándose un aumento año tras año, el porcentaje de crecimiento tendió a la baja luego del abrupto ascenso detectado en los primeros doce meses de la pandemia”, destaca el documento.

Por otra parte, se incrementó en un 23% el número de investigaciones preliminares iniciadas por la UFECI: mientras que entre abril de 2021 y marzo de 2022 se registraron 287, durante el periodo abril 2002-marzo 2023 la cifra trepó a 353. La unidad especializada procesó y analizó los reportes recibidos y logró identificar un gran número de conductas que derivaron en afectaciones masivas, con decenas -o incluso centenas- de víctimas, lo que implicó un abordaje estratégico.

Un ejemplo de ello fue la detección de una maniobra vinculada a servicios de mensajería “puerta a puerta”, en los que se solicitaba a las víctimas -a través de un supuesto mail enviado por la empresa Correo Argentino- que efectuaran depósitos de dinero para liberar supuestas entregas de mercadería. Por ese motivo, se realizó una campaña por el portal institucional para que las personas afectadas se comunicaran con la unidad en caso de que hubieren sido víctimas. Así, al momento de formular la denuncia, 153 personas se habían presentado como damnificadas.

Durante el periodo analizado, la UFECI también prestó 854 asistencias a fiscalías y juzgados federales de todo el país y dependencias con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ello evidencia un incremento del 9,8% respecto del periodo abril 2021-marzo 2022, cuando se registraron 778 intervenciones de este tipo.

Modalidades delictivas identificadas

El documento también detalla distintos modus operandi o situaciones delictivas reportadas durante abril de 2022 y marzo de 2023, entre las que se destacan los casos de fraude, que aumentaron un 33,2% respecto al periodo anterior. Mientras que entre abril de 2021 y marzo de 2022 se recibieron 19.854 reportes (3.156 por fraudes ligados a plataformas de banca electrónica y 8.740 a operatorias de compraventa), en el periodo actual se recibieron 26.454 reportes: 14.280 vinculados a compraventas y 3.418 relacionados con operatorias a través de la banca electrónica.

Desde la unidad especializada indicaron que en el periodo analizado se advirtió que, si bien la suba de este tipo de ilícitos se mantuvo en alza, fue menor (8,3%) en comparación con el aumento en el número de reportes totales y específicamente de casos de fraude.

Otra modalidad que registró un incremento fue el fraude cometido mediante usurpación de identidad. En el periodo comprendido entre los meses de mayo y julio de 2021 -el mismo periodo en el que se detectó una tendencia a la baja en los casos que involucraban plataformas de banca electrónica-, se pasó de 84 reportes a 280, un aumento del 233,3%. Esta tendencia se mantuvo en alza durante el periodo abril 2022-marzo 2023, que cerró con 491 reportes mensuales, habiendo alcanzado en noviembre de 2022 un pico de 522.

El informe indica que, en su mayoría los casos observados giraban en torno al uso de cuentas de plataformas de mensajería, en particular de la aplicación WhatsApp, bajo dos variantes. En una de las modalidades, los autores se hacían pasar por terceros y usaban cuentas asociadas a números telefónicos distintos a los de las personas cuya identidad suplantaban, aunque copiaban su imagen de perfil. En otros casos, la maniobra era más sofisticada, en tanto los autores lograban acceder en forma ilegítima a las cuentas cuya identidad suplantarían. En ambos casos, los perpetradores interactuaban con los contactos de la cuenta violentada y solicitaban transferencias a cuentas bancarias o billeteras virtuales con diferentes excusas.

También hubo un incremento considerable -del 40,8%- en los reportes por accesos ilegítimos a cuentas. Mientras que en el periodo que va desde abril de 2021 hasta marzo de 2022 ese número ascendió a un total de 1.993 reportes, en los doce meses siguientes se relevaron 2.807 reportes, un aumento del 40,8%. Por ejemplo, las cuentas de Mercado Pago siguieron registrando accesos ilegítimos, mientras que en las cuentas de WhatsApp se incrementaron significativamente, pasando de 166 casos a 448, un 169,9% más.

La UFECI también indicó que no se advirtieron variaciones o incrementos relevantes en los reportes relacionados con posibles casos de ransomware, atravesados por la exigencia de criptoactivos, en tanto los pagos exigidos por los autores suelen solicitarse en esa especie. En tal sentido, los reportes se redujeron de 39 durante el periodo abril 2021-marzo 2022 a 20 durante el periodo siguiente.

En cuanto a las maniobras para obtener información confidencial mediante técnicas de ingeniería social, en las que los autores se hacen pasar por terceros (phishing), se indicó que “continúan ocupando un lugar preponderante dentro del ámbito de la cibercriminalidad”. En tal sentido, entre abril de 2021 y marzo de 2022 se detectaron 2.129 reportes que aludían a sucesos que involucraron el despliegue de este tipo de técnicas -un 97,3% de aumento con respecto al periodo previo-, mientras que, entre abril de 2022 y marzo de 2023, los casos aumentaron a 2.975, lo que se traduce en un incremento marcadamente menor al anterior (39,7%), aunque denota una clara tendencia al alza.

El informe elaborado por la UFECI concluye que la tendencia al alza, en lo que respecta al número de conductas ligadas al cibercrimen, se consolida, pero aprecia que también lo hacen las técnicas y herramientas para su persecución, con foco en la capacitación de las y los agentes del servicio de justicia.

ciberdelitos delitos informáticos UFECI
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleWilliams y el alivio al seguir en la casa de Gran Hermano
Next Article Tucumán: pidieron el decomiso sin condena de los bienes del fallecido Rubén «La Chancha» Ale

Artículos Relacionados

Sociedad

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra integrantes de la Fundación Dupuy

14 de mayo de 2025
Sociedad

Piden la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual de Mariana Nannis

14 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

La jueza de Género, Karina Cabral habría decidido tomarse una «licencia extraordinaria» tras haber denunciado…

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.