Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Parlamento francés aprobó una polémica ley migratoria 
Internacionales

El Parlamento francés aprobó una polémica ley migratoria 

20 de diciembre de 2023Updated:20 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 12 20 at 9.36.56 AM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Parlamento francés adoptó una controvertida ley migratoria, con 349 votos a favor y 186 en contra, que recibió el respaldo de la ultraderecha, además de los partidos afines al presidente Emmanuel Macron y que privilegia a los franceses nativos a los inmigrantes a la hora de acceder a prestaciones sociales.

«El texto migratorio ha sido votado definitivamente. Representa un largo combate para integrar mejor a los extranjeros y expulsar a aquellos que cometieron actos de delincuencia. Es un texto fuerte y firme», destacó el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, en la red social X (antes Twitter).

Diputados y senadores franceses habían alcanzado por la tarde francesa un acuerdo sobre el proyecto de ley de inmigración, con el apoyo de la Agrupación Nacional (extrema derecha) y Los Republicanos (derecha), tras arduas negociaciones.

La comisión mixta paritaria, formada por siete senadores y siete diputados, había empezado las negociaciones para acordar una nueva versión del texto en la tarde del ayer y las retomó en la mañana de hoy tras una noche marcada por desacuerdos de último minuto, sobre todo respecto a las ayudas sociales.

La Asamblea Nacional (cámara baja) había rechazado debatir el anterior proyecto el 11 de diciembre, infligiendo un revés a Macron, ubicado en el centrismo de la escena política.

El Gobierno decidió mantener la reforma y convocó una comisión paritaria con el objetivo de buscar un compromiso con la oposición.

La presidenta de ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, ensalzó también el acuerdo y anunció que sus diputados votarían a favor del proyecto de ley.

«Podemos alegrarnos de un avance ideológico, de una victoria incluso ideológica de la Agrupación Nacional, ya que ahora la ley incluye la prioridad nacional, es decir, la ventaja concedida a los franceses sobre los extranjeros presentes en nuestro territorio para acceder a un número determinado de prestaciones sociales», escribió Le Pen.

«Es nuestro texto», reaccionó por su parte el presidente del partido de derecha Los Republicanos, Éric Ciotti. Su grupo también votó a favor de la iniciativa, reportó la agencia AFP.

El jefe del grupo socialista en la Asamblea, Boris Vallaud, declaró, en cambio, que el acuerdo suponía «un gran momento de deshonra».

La orientación final del texto, claramente alineado con la derecha, generó tensiones entre los partidos afines a Macron y cinco ministros amenazaron con dimitir.

Las negociaciones se centraron sobre todo en el sensible tema de los beneficios sociales para extranjeros no europeos en situación irregular.

Las fuerzas de derecha defendían instaurar un mínimo de cinco años de residencia para abrir el derecho a ciertas ayudas.

Según fuentes parlamentarias, el compromiso sellado en esta votación incluye una distinción entre extranjeros no comunitarios (que no sean ciudadanos de la Unión Europea) en función de si están o no «en situación de empleo».

Para ciertas prestaciones, será por ejemplo necesario haber residido cinco años en el territorio para los que no trabajan. Para los que tienen empleo, se requerirá haber permanecido en el país al menos 32 meses.

Las nuevas restricciones no se aplican para los estudiantes extranjeros, para los refugiados o para los que disponen de una tarjeta de residencia.

En un comunicado conjunto, varias oenegés y sindicatos denunciaron el acuerdo y describieron el proyecto de ley como el «más regresivo desde hace al menos 40 años» en Francia. (Télam)

francia ley migratoria Parlamento Francés
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAHYRE representará a la Argentina en Viña del Mar
Next Article A puro folklore: Los Tekis estrenaron video junto al Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Los Nocheros y Ahyre

Artículos Relacionados

Internacionales

China: se derrumbó el techo de un monumento histórico de más de 600 años

22 de mayo de 2025
Internacionales

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

22 de mayo de 2025
Internacionales

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

El clásico entre San Francisco y Vélez Sársfield se destaca en la tercera fecha del Torneo de la Liga

22 de mayo de 2025

El tercer capítulo del Torneo de la Liga en Primera División Unificada tendrá una expectante…

Procesaron a Paredes Urquiza por «Estrago culposo» por la tragedia aérea de Villa Castelli

22 de mayo de 2025

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El clásico entre San Francisco y Vélez Sársfield se destaca en la tercera fecha del Torneo de la Liga

22 de mayo de 2025

Procesaron a Paredes Urquiza por «Estrago culposo» por la tragedia aérea de Villa Castelli

22 de mayo de 2025

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.