Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno convocará al Consejo del Salario en el inicio de 2024
Nacionales

El Gobierno convocará al Consejo del Salario en el inicio de 2024

24 de diciembre de 2023Updated:24 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
capital humano
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El secretario de Trabajo, Omar Yasín, dijo que el encuentro será durante los primeros días de enero. “Vamos a ver lo que piden las partes”, anticipó el funcionario. Defendió el mega DNU y aseguró que “se mantiene el derecho constitucional de huelga”, pero “lo que se hace es preservar a la población de los efectos de una medida de fuerza”.

En alerta por el impacto de las medidas, el Gobierno prepara la convocatoria al Consejo del Salario para definir el haber mínimo. Así lo confirmó el secretario de Trabajo, Omar Yasín.

“Vamos a convocar al Consejo del Salario mínimo vital y móvil, posiblemente los primeros días de enero”, sostuvo el funcionario en medio de la tensión por el megadecreto anunciado por Javier Milei.

En ese sentido, señaló que el salario mínimo está atrasado respecto a la inflación: “Habrá que aumentarlo desde enero en un porcentaje bastante considerable. Vamos a ver lo que piden las partes”.

Sin embargo, en declaraciones a Clarín, descartó reunirse con la Comisión de Trabajadoras de Casas Particulares: “No está previsto y ni empleadores ni parte sindical pidieron su convocatoria”.

Por otro lado, el titular de la secretaría laboral defendió el megadecreto que incluye la modificación de 26 artículos de la Ley de Contrato de Trabajo y una restricción del derecho a huelga.

“El contenido del capítulo laboral tiene por objeto la generación de empleo, generar un estado de certidumbre y previsibilidad para el empleador y trabajador para motivar la generación de más fuentes laborales”, expresó.

Entre los cambios más destacados se encuentra la ampliación del período de prueba de empleo y la exclusión de ciertos contratos de la Ley de Contrato de Trabajo. Sobre el tema de las indemnizaciones y multas por empleados no registrados, el secretario indicó: “Las multas no hacen previsible la relación laboral para los empleadores. No tuvo el resultado esperado porque el empleo informal sigue creciendo”.

En esa línea, aclaró: “El derecho de huelga no se modifica. Se mantiene el derecho constitucional de huelga. Lo que se hace es preservar a la población de los efectos de una medida de fuerza”.

Asimismo, Yasín aseguró que todavía deben pulir algunos detalles de la normativa: “Hay que decir que falta la tarea de reglamentación, con lo cual se pueden disipar dudas y ahí se va a establecer cómo se implementa. Pero el DNU no se negocia”.

De todas formas, cuestionó la movilización convocada por la CGT para reclamar por la inconstitucionalidad del megadecreto: “Es una decisión que no tiene mucho que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores. Me parece que es momento de entender que hay un gobierno que ganó con una importante cantidad de votos y tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que prometió en la campaña, simplemente”.

Consejo del salario Convocatoria
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIsrael descubrió una red de túneles de Hamas donde encontraron cuerpos de cinco rehenes
Next Article La navidad riojana comenzó con una intensa llovizna

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Nacionales

Irán apuntó contra Javier Milei por alinearse con Israel y «respaldar las acciones militares del régimen sionista»

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.