Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Milei repasó la agenda de gestión en una reunión de Gabinete
Nacionales

Milei repasó la agenda de gestión en una reunión de Gabinete

26 de diciembre de 2023Updated:26 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
658576a466f3a 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente Javier Milei encabezó este martes una nueva reunión del gabinete nacional en la Casa de Gobierno, en la que se repasaron temas de gestión.

El jefe de Estado arribó a las 8 a la Casa Rosada y se dirigió a su despacho del primer piso, tras lo cual se trasladó a las 8.30 al Salón Eva Perón para iniciar el encuentro con su gabinete, que finalizó a las 10.15.

Diana Mondino ministra de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto Foto Daniel Dabove
Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. / Foto: Daniel Dabove

De esa forma, Milei retomó sus tareas en la Casa de Gobierno, tras la pausa de la Navidad y luego de haber convocado a sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 31 de enero.

Participaron de la reunión la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (de Justicia); Mario Russo (Salud); Patricia Bullrich (Seguridad); y Sandra Pettovello (Capital Humano),

También se encontraban presentes el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y Santiago Caputo.

Asimismo, como ya es habitual, tras la reunión de gabinete, a las 11, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindará una conferencia de prensa en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada.

Santiago Bausili presidente del Banco Central Foto Daniel Dabove
Santiago Bausili, presidente del Banco Central / Foto: Daniel Dabove

La convocatoria a sesiones extraordinaras

El viernes pasado a la noche, el jefe de Estado convocó a sesiones extraordinarias del Parlamento, a partir de este martes y hasta fines de enero.

El Congreso tiene sesiones ordinarias entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, y sólo el Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias.

Javier Herrera Bravo secretario Legal y Tcnico Foto Daniel Dabove
Javier Herrera Bravo, secretario Legal y Técnico. / Foto: Daniel Dabove

La convocatoria incluye una decena de proyectos de ley que considera claves para su gestión, entre los que se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.

Respecto de este último, Milei había anticipado la semana pasada a los gobernadores que iba a volver a aplicar -en septiembre pasado había habido una quita aplicada por el anterior gobierno- el impuesto a los altos ingresos por el término de un año, pero aún se desconoce a partir de qué sueldo bruto se aplicará el tributo.

Guillermo Francos ministro del Interior Foto Daniel Dabove
Guillermo Francos, ministro del Interior. / Foto: Daniel Dabove

Otro tema que se incluyó es el proyecto de Boleta Única, que se aprobó en el 2022 en Diputados y está pendiente de su tratamiento en el Senado, aunque en este punto no se descarta incluir la eliminación de las PASO, con lo cual debería volver a debatirse ese paquete vinculado con lo electoral en la Cámara baja.

También en la convocatoria a extraordinarias se incluye en el temario una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024 «cuando razones de gobierno lo requieran».

Casa de Gobierno Gabinete Nacional javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFalleció el motociclista que fue arrollado por un auto en Avenida Alem
Next Article Pica Juárez: “no nos pueden derogar la Chaya”

Artículos Relacionados

Nacionales

Villarruel cerró definitivamente el jardín del Senado

22 de julio de 2025
Nacionales

Malestar en la CGT porque ningún sindicalista integra las listas de Fuerza Patria

22 de julio de 2025
Nacionales

Deuda externa: el Gobierno de Milei sumó u$s1.500 millones en nuevos créditos

22 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Destacada participación del Tiro Federal en Santiago del Estero

22 de julio de 2025

El domingo pasado, los integrantes del Tiro Federal La Rioja participaron de un torneo Homologatorio…

«Estuve preso sin juicio»: habló el médico detenido por una falsa denuncia de su hijo por abuso

22 de julio de 2025

Fentanilo contaminado: en 2025 los laboratorios tuvieron varias alertas y prohibiciones de la ANMAT

22 de julio de 2025

Villarruel cerró definitivamente el jardín del Senado

22 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.