Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Japón: un terremoto causó al menos 48 muertos
Internacionales

Japón: un terremoto causó al menos 48 muertos

2 de enero de 2024Updated:2 de enero de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
japon terremoto1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las dificultades para llegar a algunas zonas afectadas hace que el rescate de las víctimas sea una “batalla contra reloj”, según el primer ministro, Fumio Kishida.

Los rescatistas japoneses corren «contra el tiempo» este martes para rescatar a los sobrevivientes del violento terremoto que sacudió el centro del país el día de Año Nuevo y dejó al menos 48 muertos y enormes daños.

El potente sismo de magnitud 7,5 golpeó el lunes la prefectura de Ishikawa, en la península de Noto, en la isla principal de Honshu y según las autoridades locales al menos 48 personas murieron, pero se espera que el balance suba, ya que hay muchas personas atrapadas.
Con la luz de la mañana las autoridades constataron la dimensión de la destrucción en Ishikawa, con edificios aún humeantes, casas derribadas y barcos pesqueros hundidos o arrastrados a la costa.

«Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios», declaró a periodistas el primer ministro Fumio Kishida tras una reunión de respuesta al desastre.
«Tenemos que correr contra el tiempo para buscar y rescatar a las víctimas», agregó.

Tomas aéreas mostraron la devastación de un incendio en el puerto de Wajima, donde colapsó un edificio de siete pisos.
Casi 45.000 casas están sin electricidad en la zona, que registró temperaturas heladas durante la noche, dijo la empresa eléctrica.

El sismo de magnitud 7,5 sacudió Ishikawa, del lado del Mar de Japón, en la isla principal , a las 16H10 (07H10 GMT) del lunes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Según las autoridades japonesas, la magnitud del temblor fue de 7,6.

«Fue un remezón tan poderoso», comentó a AFP Tsugumasa Mihara, de 73 años, mientras hacía fila para recibir agua junto a cientos de pobladores del poblado de Shika.

«Qué terrible manera de comenzar el año», expresó.

La Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) indicó que después del terremoto inicial se registraron 155 réplicas en su mayoría con magnitudes superiores a 3.

«Situación horrible»

Olas de 1,2 metros de altura golpearon Wajima a las 16H21 (07H21 GMT), y otras más pequeñas se registraron en otros lados, incluida la isla de Hokkaido, en el norte.

Pero la JMA anunció la mañana del martes el levantamiento de todas las alertas de tsunami.

El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que 1.000 militares están preparados para dirigirse a la región y que otros 8.500 fueron movilizados. Las autoridades usaron también 20 aviones militares para registrar los daños.

La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos.

El gobierno, por otro lado, precisó que no se registraron consecuencias en las centrales nucleares del país.

Los daños causados por los sismos afectaron sobre todo a las casas antiguas, que suelen ser de madera.

El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, señaló «seis casos» de personas que están en edificios derrumbados en la zona de Ishikawa.

En un video en la red social X se pudieron ver casas antiguas destruidas. «Es el distrito Matsunami de Noto. Estamos en una situación horrible. Por favor, ayúdenos. Mi ciudad está en una situación horrible», lamentó una persona en la grabación.

El recuerdo de Fukushima

Un equipo de bomberos se metió debajo de un edificio comercial que se derrumbó en Wajima, mostró la televisión.

«No se rindan, no se rindan», gritaban mientras avanzaban entre pilas de postes de madera con ayuda de una sierra eléctrica.

El terremoto se sintió en Tokio, a 300 km de distancia, donde fue cancelado un evento de Año Nuevo con la presencia del emperador Naruhito y su familia.

Japón, situado en el denominado «cinturón de fuego» del Pacífico, es uno de los países del mundo donde los sismos son más frecuentes.

El archipiélago aplica normas de construcción extremadamente estrictas, de modo que los edificios están diseñados para resistir fuertes sismos.

Pero persiste en el país el traumático recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9,0 seguido de un gigantesco tsunami que en marzo de 2011 provocó una catástrofe que dejó unos 20.000 muertos o desaparecidos.

Esa catástrofe incluyó el accidente nuclear de Fukushima, el peor registrado en el mundo desde el de Chernóbil en 1986. El tsunami causó que se fundieran tres reactores de la central nuclear japonesa.

AFP

Japón muertes terremoto
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Ejército Zapatista conmemoró su 30° aniversario en México
Next Article El hambre golpea por igual a animales y personas en el zoológico de Franja de Gaza

Artículos Relacionados

Internacionales

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Actualidad

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

24 de mayo de 2025
Internacionales

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.