Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quintela: “Nuestros empleados necesitan una recomposición salarial y no voy a quedarme de brazos cruzados»
Actualidad

Quintela: “Nuestros empleados necesitan una recomposición salarial y no voy a quedarme de brazos cruzados»

13 de enero de 2024Updated:13 de enero de 20245 Mins Read53 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
quintela facha
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador, Ricardo Quintela, habló sobre la solución que tuvo el conflicto del reclamo por recomposición salarial para el sector policial, así como su intención de elevar a la Cámara de Diputados de la Provincia, un proyecto de ley para emitir una moneda virtual o física para hacer frente a la crisis. Al mismo tiempo opinó que “el Gobierno Nacional tiene que ayudar a las provincias a desarrollarse”.

Quintela explicó que les explicó a los policías autoconvocados que no pueden manifestarse, lo cual fue entendido y que las causas de su reclamo tienen que ver con un ajuste “cruel y salvaje que de no haber mejoras, derivará en lo que yo llamo un genocidio social”. Indicó que se les explicó que de continuar el reclamo se hubiera encuadrado dentro del concepto de sedición que está penado por la ley provincial, nacional y por los convenios internacionales pero reconoció que en este caso, cuidaron su responsabilidad y no dejaron nunca la provincia desguarecida sino que protestaron los trabajadores que estaban de franco y los jubilados.
Detalló que llegaron a un acuerdo y que el pago de la recomposición se haría en dos tramos, el 70 por ciento con el pago de los haberes de enero y el 30 por ciento restante a mitad de mes.
Planteó que “todos los trabajadores precisan una mejora en su salario porque las medidas impulsadas fue algo cruel. Antes, con lo que llenabas un tanque hoy te alcanza para un tercio, antes, alcanzaba para comprar 10 productos y hoy solo 3. Es una locura lo que se hizo de congelar los salarios, yo no quiero que la gente muera de hambre”.
El gobernador insistió en que “hay que saber quiénes son los verdaderos responsables: los que aumentaron los precios y congelaron los salarios, a ellos les tenemos que reclamar en conjunto para que modifiquen su forma de gobernar y contemplen que Argentina tiene que salir adelante pero con los argentinos adentro”.
“Mientras tanto –informó- que se convocará a Sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados de la Provincia para que me den autorización para poner en marcha los instrumentos financieros sea virtual o físico para poder hacer frente al abandono de Nación con la provincia de La Rioja, teniendo en cuenta que nos adeudan 9600 millones de pesos de la gestión pasada y que cuando ganan la elección el actual presidente, pide que no se modifique los recursos y que no se accione la ley de presupuesto por lo tanto nuestra provincia salió particularmente perjudicada puesto que no solo nos reconducen el presupuesto con un 160 por ciento de devaluación que tuvimos el año pasado y que no está incorporado sino que son en 12 cuotas y eso tampoco temo no lo reconozcan”.
Sobre la moneda provincial dijo que la misma ya se aplicó en el año 1988 cuando Carlos Menem era gobernador de La Rioja y la otra en el año 2000/2001 y que buscaría replicar estos métodos para abonar parte del salario “hasta tanto se normalice la situación con la Nación, porque nuestros empleados necesitan una recomposición salarial y no voy a quedarme de brazos cruzados”. “Si antes no llegaban a fin de mes –enfatizó- ahora, no llegan ni a la primera semana después del pago de haberes porque pagan sus obligaciones y se quedan sin plata, van a comprar y no compran nada; hay jubilados enfermos que necesitan remedios y tienen que sobrevivir con la ayuda de sus hijos que tampoco les alcanza el ingreso. La situación es desesperante y yo no voy a abandonar a mi gente”.
Explicó que si bien no está definido cómo funcionaría la nueva moneda, recordó que cuando fue aplicada consiste en un porcentaje en efectivo y otro en bono, que se los recibe la provincia para el pago de los servicios, de los impuestos y para el pago de las cuotas de viviendas; y tendríamos que arreglar con la Cámara de Comercio para que el comercio lo reciba como medio de pago.
Expresó que a su entender “el Gobierno Nacional no quiere dialogar, quiere imponer y someter, si no nos juntamos las 23 provincias sobre lo que se precisa y convocar al debate de una nueva Ley de Coparticipación Federal porque ésta se divide un 54,66 por ciento para las provincias, un 42,34 por ciento para Nación, un 2 por ciento para recuperación de nivel relativo y un 1 por ciento como aporte al Tesoro Nacional”.
“De eso –señaló—se reparte el 31 por ciento nada más. No se reparte de las retenciones de las importaciones y exportaciones, no se distribuye lo del impuesto aduanero, no se reparte el impuesto al cheque, no se distribuye el derecho al impuesto a los créditos, no se distribuye el impuesto país. Es decir, todo eso que fue paulatinamente quedándose la Nación no se distribuye y a eso se suma recientemente, el impuesto a las ganancias. Esto hizo que simultáneamente vayamos perdiendo en todas las provincias. Creo que la discusión que tenemos que dar es una discusión de fondo, a los efectos de tener una recomposición en serio y empezar a desarrollar nuestras provincias y para eso necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional”.
“La gente merece salarios dignos, hay que desarrollar el sector privado, tenemos que recuperar las tierras ociosas y ser puestas al servicio de la producción, tenemos que desarrollar responsablemente la minería, hay muchas cosas para hacer pero no podemos realizarlas”, agregó.

javier milei la libertad avanza La Rioja Ricardo Quintela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleGaza: Hamas reporta más de 130 muertos en las últimas horas
Next Article La diputada mandato cumplido Marta Salinas reclamó el envío de fondos

Artículos Relacionados

Actualidad

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Actualidad

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

La expresidenta habla un acto del Encuentro de la Cultura Popular, que se realiza este…

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.