Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Referentes de UxP analizaron la situación económica y acompañarán la protesta de la CGT
Actualidad

Referentes de UxP analizaron la situación económica y acompañarán la protesta de la CGT

19 de enero de 2024Updated:19 de enero de 20244 Mins Read33 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
65a9a84daa04f 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El encuentro reunió a gobernadores, intendentes, gremialistas y legisladores. El mandatario bonaerense Axel Kicillof explicó que los distintos sectores de UxP resolvieron «apoyar y acompañar, cada uno desde sus posibilidades, la movilización de las centrales obreras».

Gobernadores, legisladores, gremialistas e intendentes de Unión por la Patria (UxP) hicieron un «relevamiento» de la situación económica tras la puesta en marcha de las primeras medidas del Gobierno del presidente Javier Milei y resolvieron «acompañar» la movilización que la CGT realizará en medio de un paro general el próximo 24 de enero.

Así fue resuelto en una reunión que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó en la Casa de la provincia de Buenos Aires, en el centro porteño, y hasta donde llegaron referentes de UxP de todos los sectores.

«Las consecuencias de las políticas que se están implementando, más allá del rechazo a la ley y el decreto, se van a ver el 24» de enero, advirtió Kicillof al referirse al proyecto de ley ‘Bases’ y al DNU de desregulación económica promovidos por el Poder Ejecutivo y que actualmente se discuten en el Congreso.

En sus cuestionamientos a la ley ‘Bases’, el mandatario bonaerense apuntó que «no se sabe ni quién hizo esto, estamos buscando a quien hizo esto porque hay funcionarios que ni siquiera saben de qué se trata».

«¿Qué discusión hay si se quiere aprobar en tiempo récord y no se sabe quién escribió esta ley?», dijo y añadió: «Es muy irregular esto».

Kicillof ofició de anfitrión del encuentro que congregó a mandatarios provinciales, jefes legislativos, representantes de los gremios, intendentes y movimientos sociales para fijar posición ante el debate en el Congreso y la movilización y el paro sindical de la semana próxima.

Tras la reunión, que empezó pasadas las 15 y se extendió por más de dos horas, el mandatario bonaerense anunció en conferencia de prensa que los distintos sectores de UxP resolvieron «apoyar y acompañar, cada uno desde sus posibilidades, la movilización de las centrales obreras».

«Hay una voluntad muy fuerte de movilizarse en todo el país, pero esto se irá viendo con el transcurso de los días», amplió ante una consulta.

Como vocero del encuentro, y acompañado por su par de La Rioja, Ricardo Quintela, y por el cotitular de la CGT Héctor Daer, el mandatario provincial puso el alerta en la «devaluación» y el «aumento de alimentos, combustible, medicamentos y prepagas» que implicaron las primeras medidas del Gobierno, además de los «tarifazos que se vienen».

Ese fue el «relevamiento» que los distintos sectores hicieron sobre la situación económica.

Tras advertir que «se está llevando adelante un plan de ajuste con absoluta insensibilidad y sin compensar de ninguna manera el impacto negativo sobre los trabajadores y los sectores medios», Kicillof ratificó el acompañamiento de UxP a la marcha de la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales «sin entrar en ninguna provocación» sino para «hacer aquello para lo que tenemos legitimidad, que es defender a nuestro pueblo».

Al respecto, sostuvo que hay «preocupación» por los «jubilados, los trabajadores y los que se están quedando sin trabajo», por lo que señaló que los distintos sectores del frente opositor analizaron «de qué manera se puede articular algún tipo de solidaridad y repuesta» a esos sectores, aunque aclaró que las soluciones «dependen del Gobierno nacional porque estas políticas fueron muy duras y no tuvieron ningún tipo de compensación».

También aclaró que no adelantaría la estrategia parlamentaria porque son atribuciones «propias de los legisladores» de UxP.

De la reunión, que se llevó a cabo en la Casa de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Callao al 200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron también el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; los dirigentes sindicales Andrés Rodríguez (UPCN), Pablo Moyano (Camioneros), Roberto Baradel (Suteba), Abel Furlán (UOM), Francisco «Paco» Manrique (SMATA) y Hugo «Cachorro» Godoy (CTA Autónoma); la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y los dirigentes sociales Emilio Pérsico y Juan Grabois, entre otros.

También hicieron lo propio por videoconferencia los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Catamarca, Raúl Jalil.

Por el Poder Legislativo asistieron los jefes de las bancadas de diputados y senadores de UxP, Germán Martínez y José Mayans, respectivamente, además de las legisladores Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz, Natalia Zaracho, Roxana Monzón y Florencia López, representantes de ambas cámaras.

Entre los intendentes participaron Jorge Ferraresi (Avellaneda), Lucas Ghi (Morón), Mariel Fernández (Moreno) Gustavo Menéndez (Merlo) y Andrés Watson (Florencio Varela).

DNU milei Referentes UXP
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePrincipio de acuerdo entre el oficialismo y bloques opositores para aprobar la ley «Bases»
Next Article La Defensoría del Pueblo de la Nación se pronunció contra los aumentos de las prepagas

Artículos Relacionados

Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025
Nacionales

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025
Nacionales

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.