Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El FMI tratará el acuerdo técnico con la Argentina
Economia

El FMI tratará el acuerdo técnico con la Argentina

31 de enero de 2024Updated:31 de enero de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
fmi2
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El organismo multilateral analizará lo convenido como parte de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, que permitirá liberar de manera inmediata los fondos para el pago de los compromisos de diciembre, enero y abril próximo.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará este miércoles el acuerdo técnico alcanzado con la Argentina en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, que permitirá liberar de manera inmediata un desembolso de US$ 4.700 millones que serán utilizados para el pago de los compromisos de diciembre, enero y abril próximo.

El máximo órgano de conducción del organismo multilateral encara el acuerdo luego de que el pasado 10 de enero se logró «reflotar» a nivel técnico el entendimiento que en su momento fue alcanzado durante la gestión de Alberto Fernández.

Para 2025 el FMI prevé que la economía argentina crecerá un 5%

El tratamiento del caso argentino ocurrirá un día después de que el FMI corrigiera las proyecciones de crecimiento para la Argentina en su última actualización del informe de Perspectivas Económicas.

Así, mientras que en octubre pasado proyectaba un crecimiento de 2,8% para la economía local en 2024, ahora estima que caerá en igual porcentaje, un -2,8%. No obstante, para el 2025 el FMI prevé que la economía argentina crecerá un 5%.

La revisión a la baja responde al «significativo ajuste de política» realizado por el gobierno de Javier Milei para «restaurar la estabilidad macroeconómica», indicó el organismo.

El 10 de enero el ministro de Economa Luis Caputo anunci que logr reflotar el Acuerdo de Facilidades Ampliadas Foto Cris Sille
El 10 de enero el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que logró reflotar el Acuerdo de Facilidades Ampliadas / Foto: Cris Sille.

El economista en jefe y director del Departamento de Investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, sostuvo el martes, durante la conferencia de la presentación del informe, que la inflación mensual del país volverá a ser «de un solo digito» a «mediados de este año» y que finalizará 2024 con una suba acumulada de aproximadamente 150%, menor al 211,4% proyectado en la previsión de octubre.

El 10 de enero pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se logró «reflotar el Acuerdo de Facilidades Ampliadas, que estaba caído, con el Fondo Monetario Internacional».

El funcionario subrayó que no se trataba de «un acuerdo nuevo» y que, a partir de esa negociación, Argentina recibirá desembolsos «para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril».

Deuda Externa FMI la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePara Francos, «hay consenso para tener la sesión y aprobar la Ley ‘Bases'»
Next Article El Ministerio de Capital Humano aseguró que trabaja para «transparentar» la política alimentaria

Artículos Relacionados

Nacionales

La defensa de Milei por el posteo contra Ian Moche: dice que en sus redes no es el Presidente

11 de agosto de 2025
Nacionales

El «Turco» García confirmó que será candidato a diputado

11 de agosto de 2025
Nacionales

El paro de las universidades públicas arrancó con una adhesión total

11 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

La defensa de Milei por el posteo contra Ian Moche: dice que en sus redes no es el Presidente

11 de agosto de 2025

Javier Milei se negó a borrar un posteo contra Ian Moche. Ante la Justicia, dijo…

Piden la detención de Benjamin Netanyahu en Argentina: la denuncia de ATE e HIJOS por genocidio

11 de agosto de 2025

A los 38 años, murió Juan Carlos Ramírez, actor de «La rosa de Guadalupe»

11 de agosto de 2025

Se confirmó el estadio en el que se jugará la final de la Copa Libertadores 2025

11 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.