Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Tribunal ruso libró una orden de arresto contra el vocero de Meta en el país
Internacionales

Tribunal ruso libró una orden de arresto contra el vocero de Meta en el país

14 de febrero de 2024Updated:14 de febrero de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
65ca5fadd79be 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Un tribunal de Moscú libró una orden de arresto contra el vocero del gigante estadounidense Meta, Andy Stone, quien fue acusado de «promover actividades terroristas e incitar a actividades terroristas y extremistas», informó hoy la agencia de noticias rusa Interfax.

Anteriormente, el Comité de Investigación ruso había abierto una investigación contra Stone y otros empleados de Meta, que controla, entre otras redes sociales, Facebook e Instagram, acusándolos de ser corresponsables de incitar a actos de violencia contra ciudadanos rusos.

Stone, en particular, fue acusado, según el propio comité de investigación, de haber «declarado en las redes sociales que Meta había suspendido la prohibición de los llamamientos a la violencia contra los soldados rusos en sus plataformas como forma de expresión política», consignó esta tarde la agencia ANSA.

Las autoridades rusas habían agregado este lunes a la lista de delincuentes y «terroristas» a Andy Stone, el vocero del gigante estadounidense Meta, que en Rusia está catalogada como una organización «extremista», según los datos de la agencia de supervisión financiera de Rusia, Rosfinmonitoring.

El Servicio Federal de Vigilancia Financiera de la Federación de Rusia, más conocido como Rosfinmonitoring, recopila información sobre transacciones financieras de personas o empresas con el objetivo de combatir el lavado de dinero nacional e internacional, el financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros.

Las personas y organizaciones incluidas en esta lista tienen prohibido comunicarse con los medios de comunicación, publicar información en línea, organizar actos públicos, participar en elecciones y utilizar cualquier servicio financiero que no esté relacionado con el pago de impuestos, salarios y daños y perjuicios.

El servicio fue creado por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2001.

En noviembre de 2023, un tribunal de Moscú autorizó el arresto de Stone por promover el terrorismo y lo incluyeron en la lista de personas buscadas por violar el código penal, informó la agencia de noticias AFP.

Las autoridades no precisaron las acusaciones contra el director de comunicación de Meta, matriz de Facebook y de WhatsApp.

Según el tribunal, a Stone se le imputa la promoción de actividades terroristas en virtud del artículo 205.1 del Código Penal ruso, informó la agencia de noticias Sputnik.

Las penas previstas en este artículo incluyen hasta la cadena perpetua.

En marzo de 2022, Meta levantó provisionalmente en las redes sociales Facebook e Instagram la prohibición de instar al uso de la violencia contra los militares rusos por su operación militar en Ucrania.

El 21 de marzo del mismo año, el Tribunal del distrito Tverskoi de Moscú prohibió Meta Platforms Inc., Instagram y Facebook en Rusia por actividades extremistas. El servicio de mensajería WhatsApp quedó al margen de la prohibición. Y en octubre, Rusia etiquetó a Meta como una organización «terrorista y extremista», lo que abrió la posibilidad de emprender procesos penales contra sus usuarios en el país.

Facebook e Instagram están bloqueados en Rusia desde el inicio de la guerra con Ucrania, que empezó el 24 de febrero de 2022 con una invasión rusa.

Lo mismo sucede con la red social X y numerosos portales críticos con el Kremlin, pero su utilización es posible usando una red privada virtual (VPN).

Antes de su prohibición, millones de rusos usaban las aplicaciones de Meta, sobre todo Instagram.

Rusia prohibi el ingreso al pas de Mark Zuckerberg en 2022
Rusia prohibió el ingreso al país de Mark Zuckerberg en 2022.

En abril de 2022, Rusia prohibió la entrada al país de Mark Zuckerberg, el fundador y consejero delegado de Meta.

Los conflictos entre el Kremlin y Meta continuaron en agosto del año pasado, cuando la empresa de tecnología estadounidense denunció a Rusia de contratar una «granja de trolls» para dirigir una campaña de desinformación, con el objetivo de «dar la impresión de que la invasión de Ucrania contaba con apoyo popular».

Un mes después, la empresa matriz de Facebook e Instagram anunció haber desmantelado cerca de 1.700 cuentas, más 700 páginas y dos grupos de Facebook, y 29 cuentas de Instagram, dirigidas desde Rusia y China con «desinformación» sobre la guerra en Ucrania y para influir en las próximas elecciones estadounidenses. Télam

Andy Stone judiciales Meta rusia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVaticano: once cardenales perderán su derecho a elegir al nuevo Papa
Next Article Palestinos evacúan un hospital del sur de Gaza cercado por el ejército israelí

Artículos Relacionados

Actualidad

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025
Internacionales

Pepe Mujica transita el final de su vida en estado terminal y recibe cuidados paliativos

13 de mayo de 2025
Sociedad

Juicio por la muerte de Diego Maradona: hoy declara Gianinna

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela analizó la crítica situación por la que atraviesan las provincias y valoró el rol del Estado

13 de mayo de 2025

Durante la inauguración de la nueva luminaria en la Avenida Homero Coronel Montes, en la…

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela analizó la crítica situación por la que atraviesan las provincias y valoró el rol del Estado

13 de mayo de 2025

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.