Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Crisis hídrica: diques de la provincia no registraron acumulación de agua
Actualidad

Crisis hídrica: diques de la provincia no registraron acumulación de agua

16 de febrero de 20243 Mins Read52 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 02 16 at 2.00.31 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Según un reporte enviado por el ministerio de Agua y Energía, los diques y embalses provinciales no registraron acumulacion de agua pese a las precipitaciones de lluvia caída, por el contrario, los registros muestran un descenso pronunciado sin recuperación de cota. La crisis hídrica en la provincia se acentúa.

Según datos aportados por la secretaría de Agua de la provincia, se puede observar en el cuadro comparativo de nivel de agua en relación a los registros de medición de los diques, los mismos siguen en baja. Si bien se produjeron las primeras precipitaciones en toda la provincia, estas no se ven reflejadas aun en los diques de la región de los llanos: Olta, El Cisco, La Aguadita y Azulón como así tampoco en la zona oeste como en Villa Unión y Chañarmuyo.

Niveles de diques

En la ciudad Capital, el dique Los Sauces que tiene una cota de 844 metros sobre el nivel del mar medidas desde el vertedero, registró un descenso de 28 centímetros, lo cual indica que no hay registros de ingreso de agua de crecientes de los efluentes cercanos y sus niveles permanecen bajos.

Otro dato alarmante son los datos que arroja el dique La Aguadita en el departamento Chamical cuya cota local se encuentra medida a 99,96 metros sobre el nivel del mar y hoy se encuentra en registros cero total, sin incidencias de lluvias en la zona.

Por otro lado, este mismo informe detalla que el dique de Anzulon, en el departamento General Ortiz de Ocampo, registró un descenso de 15 cm de los 572 msnm disponibles medidos desde el vertedero.

Asimismo, en el departamento general Belgrano el dique de Olta con una cota máxima de 604 msnm, tiene una cota actual de 594,7 con un descenso de 43 cm respecto de la medición anterior, mientras que El Cisco en este mismo departamento un descenso de 7 centímetros.

Continuando con el registro de las presas de los llanos, el dique de El Portezuelo en el departamento Facundo Quiroga, registró una baja de 20 cm.

Por otro lado, en la zona oeste de la provincial el dique de Chañarmuyo en el departamento Famatina registró una baja de -44 cm, con respecto al nivel de medición realizado en el mes de enero mientras que el embalse lateral de Villa Unión registró un descenso de 8 centímetros,

El dique de Chuquis en el departamento Castro Barros se encuentra en niveles muy bajos con una cota de 0,52 y un descenso registrado de 28 centímetros desde la última medición en la misma presa.

Estos datos no son alentadores para la provincia ya que indican que pese a las precipitaciones de lluvia caída en estas últimas semanas, se profundiza la crisis hídrica ya que no hay incrementos en las presas de la provincia.

Previsiones del Servicio Meteorológico

En este sentido, las probabilidades de lluvias para la región según lo anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, se proyecta un porcentaje inferior a la normal dentro de la categoría más probable entre un 40 a 45% y a su vez también se mantienen las temperatura elevadas superior a la normal entre un 45 y 50%

agua crisis hídrica diques La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuedó inaugurado el corredor vial de Avenidas Facundo Quiroga y Rivadavia
Next Article Llaryora cuestionó a Milei: «¿Cómo vas a dar un voucher a la clase media y no a sectores populares?»

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

13 de julio de 2025
Actualidad

Florencia López: «Vetarle un alivio a los jubilados es un error gravísimo del presidente»

12 de julio de 2025
Actualidad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Veto al aumento jubilatorio: «Hay recursos, lo que falta es voluntad política»

13 de julio de 2025

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que los jubilados recibirían «60.000 pesos…

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

13 de julio de 2025

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.