Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Así es la nueva Ley Ómnibus que el Gobierno busca acordar con los gobernadores
Nacionales

Así es la nueva Ley Ómnibus que el Gobierno busca acordar con los gobernadores

9 de marzo de 2024Updated:9 de marzo de 20243 Mins Read45 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
ley de bases
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La nueva versión es simplificada. Las claves son facultades delegadas, privatizaciones, fondos fiduciarios y la Anses, reforma laboral y jubilatoria.

Luego de semanas de intenso fuego cruzado, Nación y los gobernadores iniciaron este viernes el deshielo rumbo al Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei, con una maratónica reunión en la Casa Rosada en la que participaron representantes de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.

Tras esa reunión, el Gobierno busca lograr el consenso mayoritario para aproar la Ley Ómnibus, la cual volverá enviar pero con modificaciones en los principales puntos. Además, se acordó seguir trabajando en una mesa política y económica para avanzar con su aprobación.

Según consignó la periodista Liliana Franco, en Ámbito Fiannciero, durante el encuentro, el Gobierno propuso promover un paquete de alivio fiscal que incluye una moratoria impositiva, la modificación a los impuestos internos al tabaco, y la eliminación del impuesto a la transferencia de inmuebles de personas físicas y sucesiones Indivisas.

También, se acordó el incluir cambios en la Ley de Ingresos Personales, la eliminación de ciertas exenciones que aplican sobre la misma, y modificaciones en el monotributo. En este último punto, se contempla aumentar las escalas de montos de facturación y de las cuotas fiscales. Por último, se propuso el impulso del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

En tanto, la inclusión del paquete de alivio fiscal dependerá de la aprobación de la nueva Ley Bases.

Cómo será la nueva Ley ómnibus

El nuevo proyecto contiene nueve capítulos que van desde la Ley de Emergencia, Blanqueo Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y sistema previsional, entre otros. Por otra parte, según adelantó Ámbito, la modificación del Impuesto a las Ganancias se presentaría por separado.

Los ejes centrales del nuevo proyecto incluyen: la declaración de emergencia para aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos por solo 1 año. Además, incluye el Gobierno busca la delegación de facultades para poder reorganizar, fusionar, transformar, disolver parcial o totalmente órganos u organismos del Estado. En este apartado quedarían excluidas las universidades, el CONICET e INTA.

Asimismo, se incluyeron los fondos fiduciarios al proyecto, a pesar de que fue este punto el que llevó al Gobierno a tomar la decisión de retirar el proyecto. En el expediente se plantea que el Ejecutivo pueda modificarlos, disolverlos o determinar la extinción de fideicomisos públicos y que los fondos pasen al Tesoro Nacional hasta la sanción de la próxima ley de Presupuesto.

Privatizaciones

En cuanto al capítulo de privatizaciones, el Gobierno insistirá en esto y se especifican qué empresas estarán sujetas a este proceso serán:

  • Aerolíneas argentinas s.a.
  • Energía argentina s.a.
  • Radio y Televisión Argentina s.e.
  • YCRT
  • Intercargo

Empresas mixtas:

  • Nucleoeléctrica Argentina s.a.
  • Banco de la Nación Argentina (y todas las empresas del grupo Nación)
  • Empresa Argentina de Soluciones Satelitales s.a.

Privatización/Concesión:

  • Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
  • Correo Oficial de la República Argentina s.a.
  • Belgrano Cargas y Logística S.A.
  • Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE)
  • Corredores Viales S.A.

Reforma laboral

En cuanto al capítulo de reforma laboral, que en el viejo proyecto de Ley Ómnibus esa parte quedó judicializada, en esta nueva edición se contempla en el Capítulo IV el tratamiento del Empleo Público. En tanto, el Capítulo VI contempla la “Promoción del empleo registrado” y establece la creación de un régimen de “blanqueo laboral”.

gobierno nacional ley ómnibus milei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSalarios: cuál fue la caída de los ingresos de los trabajadores formales en enero
Next Article El juicio oral por el atentado contra Cristina Fernández comenzará el 26 de junio

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.