Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Casa Rosada avanza con una nueva convocatoria a los gobernadores
Nacionales

La Casa Rosada avanza con una nueva convocatoria a los gobernadores

23 de marzo de 2024Updated:23 de marzo de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
gobernadores 9
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Podría darse en los próximos días; la idea del oficialismo es que a mediados de abril ya se pueda tratar en diputados

La Casa Rosada trabaja en una nueva convocatoria a los gobernadores, como hizo el pasado 8 de marzo, para avanzar en acuerdos por el segundo intento para probar la denominada “Ley de Bases”, cuyo borrador ya fue entregado por el Ejecutivo nacional a los mandatarios provinciales. La fecha exacta de la reunión aún no se conoce, pero la expectativa es que pueda concretarse en los próximos días, probablemente después del receso de Semana Santa.

La convocatoria llega después de dos semanas de encuentros del ministro del Interior, Guillermo Francos,con diferentes sectores de la oposición dialoguista e incluso, por separado, con mandatarios provinciales. Y va en línea con el objetivo del Gobierno de comenzar a tratar la ley en la Cámara de Diputados, a mediados de abril.

Sobre el encuentro podrían conocerse más precisiones en los próximos días y se barajan distintos formatos de encuentro según pudo saber este diario. El Gobierno busca asegurarse el acompañamiento alrededor de la ley ómnibus o de Bases, apostando a generar un apoyo consistente, a diferencia de lo que sucedió en febrero pasado, cuando la retiró del recinto en medio de diferencias con la oposición. La ley apunta, fundamentalmente, a desregular buena parte de la economía y de su versión inicial, que contenía más de 600 artículos, ahora quedó prácticamente por la mitad.

A diferencia de ese primer proceso, la nueva negociación por la “Ley de Bases” avanza de otro modo: la solidez del acuerdo con la oposición dialoguista es la clave de la diferencia. A eso se suma la convocatoria que el presidente Javier Milei hizo en la apertura de sesiones respecto del denominado Pacto de Mayo, al que se apunta a llegar en Córdoba, el 25 de Mayo próximo.

El 8 de marzo pasado, apenas una semana de esa convocatoria, el Gobierno tuvo la primera reunión a la que asistieron 19 gobernadores, 4 vice y el jefe de Gobierno porteño. Ese encuentro estuvo encabezado por el titular de la Jefatura de Ministros, Nicolás Posse, en una muestra del cambio con la primera etapa. Posse es una de las personas de mayor confianza de Milei y uno de los jefes de Gabinete más poderosos de los últimos años. La reunión se extendió por casi cuatro horas y luego de eso hubo una conferencia de la que participó Francos junto a los gobernadores, Osvaldo Jaldo y Rogelio Frigerio.

Luego de eso se avanzó en el armado del borrador, que fue distribuido entre y gobernadores, y legisladores. Con varios de ellos hubo reuniones en Casa Rosada, encabezadas por Guillermo Francos, el hombre que mantiene el diálogo con las provincias desde su llegada a Balcarce 50. Así Francos se reunió con legisladores del PRO, de la Unión Cívica Radical (UCR) y Hacemos Coalición Federal, en las que estuvo acompañado de su segundo en la cartera, Lisandro Catalán; Posse; el vicejefe de Gabiente, José Rolandi, y en varias de ellas, Santiago Caputo, el hombre de mayor confianza del líder libertario.

Entre el material que estaba en danza estaban dos puntos especialmente sensibles entre el Gobierno y la oposición: Ganancias y los cambios en jubilaciones. Sobre este hubo novedades en las últimas horas, luego de que ante la dificultad de llegar a acuerdos, el Gobierno decidió introducir reformas a la fórmula través de un decreto para que los jubilados dejen de perder poder adquisitivo.

En cuanto al paquete fiscal, el capítulo con más diferencias es el relativo a Ganancias y la discusión en puerta es con los gobernadores patagónicos, encargados de las provincias con sueldos más alto y por ende más contribuyentes alcanzados por el cambio. En el borrador del paquete fiscal, el Gobierno propuso la reposición de la cuarta categoría del impuesto a los ingresos con una base no imponible de $1.100.000. Esa propuesta haría que 1,5 millones de personas pasen a pagar algo que se había cambiado en la campaña de Sergio Massa, cuando intentaba llegar a la presidencia.

DNU gobernadores Nueva convocatoria
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAvanza en San Blas de los Sauces la obra de captación de agua 
Next Article Atentado en Rusia que se adjudicó Estado Islámico: son 115 los muertos confirmados en Moscú y 11 los detenidos

Artículos Relacionados

Nacionales

Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: «Es todo una burda mentira»

12 de mayo de 2025
Nacionales

Senado: quieren que la Corte esté integrada por siete miembros

12 de mayo de 2025
Nacionales

San Luis: Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas

Denuncias contra Ana: Pagotto asegura que hay más de 9 jueces maltratados

12 de mayo de 2025

El abogado del medio presentó una denuncia contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia,…

En Anillaco, más de 300 familias iniciaron el trámite para obtener su título de propiedad

12 de mayo de 2025

La jueza Cabral denunció haber sufrido violencia laboral por parte del juez Ana

12 de mayo de 2025

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad'»

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Denuncias contra Ana: Pagotto asegura que hay más de 9 jueces maltratados

12 de mayo de 2025

En Anillaco, más de 300 familias iniciaron el trámite para obtener su título de propiedad

12 de mayo de 2025

La jueza Cabral denunció haber sufrido violencia laboral por parte del juez Ana

12 de mayo de 2025

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad'»

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.