Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - ATE denuncia el vaciamiento de la Anses y vuelve el miércoles a las protestas
Nacionales

ATE denuncia el vaciamiento de la Anses y vuelve el miércoles a las protestas

8 de abril de 2024Updated:8 de abril de 20243 Mins Read17 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
ate 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles 10 a la sede central de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en rechazo a “los miles de despidos que impiden el normal funcionamiento” del organismo y que provocó el cierre de 72 oficinas en distintas localidades del país.

La protesta se realizará el miércoles a las 14 a la sede central de la Anses, ubicada en avenida Córdoba 720.

“Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir. Intentan destruir un sistema público y de reparto solidario que supo tener la tasa más alta de cobertura de toda Latinoamérica”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir. Intentan destruir un sistema público y de reparto solidario que supo tener la tasa más alta de cobertura de toda Latinoamérica”.

Para Aguiar, “los despidos masivos en el organismo forman parte de una estrategia para generar las condiciones que permitan que las entidades financieras internacionales vuelvan a hacer negociados con nuestros aportes mensuales”.

“Debiera servirnos como ejemplo aquellas y aquellos que todavía perciben sus haberes desde las AFJP. No pueden ni siquiera superar los niveles de indigencia en nuestro país”, agregó el dirigente.

Aguiar indicó asimismo que “ésta tiene que ser una medida de fuerza que permita ponerle freno al intento de vaciamiento de la Anses” y sostuvo que “el Gobierno quiere apoderarse del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para fugárselo como fugan todo lo que tienen a mano este tipo de gobiernos”.

Según el relevamiento realizado por el sindicato, los despidos en el organismo de seguridad social más importante de la región se realizaron en tres tandas: 350 que habían ingresado como jefes; 120 por el decreto del ministro Luis Caputo que rescindió los ingresos de 2023; y alrededor de 900 a fines de marzo. Es decir, más de 1370 despedidos hasta el momento.

“Hemos definido esta protesta para la semana frente a la gravedad que tienen las cesantías masivas en el sector. Son casi 100 las delegaciones que tuvieron que cerrar en el país porque los echaron a todos. El derecho a la seguridad social se encuentra gravemente restringido en la Argentina en este momento”, explicó Aguiar.

Y concluyó: “Esta semana también vamos a definir la convocatoria de nuestras instancias orgánicas para evaluar nuevas medidas y darle continuidad al plan de lucha de los estatales en todo el país”.

Los reclamos de ATE son por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores y cese de los despidos, tanto en Anses como en el resto de organismos públicos y empresas estatales, por el cese al vaciamiento en la Anses y en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Asimismo piden por la regularización de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente para todos los trabajadores, un aumento salarial que supere la inflación y el cese de las políticas de ajuste.

También rechazan cualquier privatización de empresas públicas, piden la anulación del protocolo anti-movilizaciones que “intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades”, el cese de las políticas de “amedrentamiento” hacia los trabajadores estatales y la anulación del DNU 70/23. ST

ANSES ATE Despidos la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePettovello marcó sus diferencias con Benegas Lynch
Next Article En la causa de los seguros contra Alberto, imputaron a funcionario del Gobierno de Milei

Artículos Relacionados

Nacionales

Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: «Es todo una burda mentira»

12 de mayo de 2025
Actualidad

La Rioja repudió la decisión del Gobierno Nacional de trasladar a genocidas a cárcel VIP

12 de mayo de 2025
Nacionales

Senado: quieren que la Corte esté integrada por siete miembros

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad'»

12 de mayo de 2025

Lo hizo a sala llena y sin preguntas en el marco de una audiencia ante…

Fuerte choque en Ruta 28 dejó un niño herido: el conductor quedó detenido

12 de mayo de 2025

Ancelotti es el nuevo entrenador de la selección brasileña

12 de mayo de 2025

Delfina Wagner denunció a Alfa por amenazas y hostigamiento: «Temo por mi integridad»

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad'»

12 de mayo de 2025

Fuerte choque en Ruta 28 dejó un niño herido: el conductor quedó detenido

12 de mayo de 2025

Ancelotti es el nuevo entrenador de la selección brasileña

12 de mayo de 2025

Delfina Wagner denunció a Alfa por amenazas y hostigamiento: «Temo por mi integridad»

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.