Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno Nacional eliminó la paridad de género obligatoria en organizaciones civiles
Actualidad

El Gobierno Nacional eliminó la paridad de género obligatoria en organizaciones civiles

12 de abril de 2024Updated:12 de abril de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
paridad genero 100jpg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Inspección General de Justicia, que depende del Ministerio de Justicia, derogó las resoluciones que obligaban a sociedades, fundaciones y asociaciones civiles a equiparar la representación de hombres y mujeres en la integración de los órganos de administración.

El Gobierno nacional eliminó este jueves el principio de paridad de género en sociedades, fundaciones y asociaciones civiles que obligaba a esas entidades a equiparar la representación de hombres y mujeres en la integración de los órganos de administración.

En las últimas horas, y luego del planteo presentado por la Fundación Apolo que preside el legislador porteño de Republicanos Unidos Yamil Santoro, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 13/2024 de la Inspección General Justicia (IGJ), por medio de la cual se derogan las resoluciones que habían establecido la paridad de género obligatoria en sociedades, asociaciones y fundaciones.

Santoro celebró la medida de la IGJ, organismo que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, y aseguró que se trató de un “trabajo importante del equipo de legales en pos de la libertad y el mérito para acceder a los cargos”.

Según dijo, esta resolución “encauza por el camino de la libertad al derecho de asociación, permitiendo que sea la idoneidad, y no otra cosa, el criterio de acceso a cargos directivos en organismos privados”.

De esta forma, ninguna de las entidades que regula la Inspección General de Justicia se encuentra obligada ahora a implementar la paridad de género en sus órganos de administración.

NA

gobierno nacional Inspección General de Justicia paridad de género
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl INDEC difunde hoy la inflación de marzo
Next Article Milei rechazó aplicar la vacuna contra el dengue porque «en tres meses los mosquitos habrán desaparecido»

Artículos Relacionados

Actualidad

Crece la demanda por comida en La Rioja: Cáritas asiste a más de 60 personas en situació de vulnerabilidad

4 de julio de 2025
Actualidad

Camionero intentó girar en U y en contramano: produjo un fuerte siniestro

4 de julio de 2025
Actualidad

Teresita Luna: «El peronismo se tiene que unir para ganar»

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025

Con el objetivo de “hacer la estructura del costo más competitivo, tanto para el movimiento…

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025

Allanamientos en La Plata por posibles contactos de un adolescente con el Estado Islámico ISIS

4 de julio de 2025

Liverpool retiró el número 20 en homenaje al fallecido delantero Diogo Jota

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.