Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quintela participó de la presentación del «Plan Integral Metalúrgico»
Actualidad

Quintela participó de la presentación del «Plan Integral Metalúrgico»

22 de abril de 2024Updated:22 de abril de 20246 Mins Read19 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20240422 WA0067
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con la presencia del gobernador Ricardo Quintela, se realizó la presentación del Plan Integral Metalúrgico, que contempla planes de inversión, legislación, modernización de la industria y el fomento de las exportaciones, priorizando las cadenas de valor junto a su alto impacto en las economías regionales.

El acto de presentación tuvo lugar este lunes, en el hotel Naindo, y estuvo a cargo de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).


En este contexto, el gobernador Ricardo Quintela defendió la “industria nacional y el trabajo industrial nacional”, y señaló: “Nosotros sentimos en carne propia las dificultades que tuvimos en el parque Industrial cuando hubo una política que atentaba contra la industria nacional, que se vio reflejado en una cantidad importante de trabajadores que se quedaron sin sus puestos de trabajo en nuestra provincia”.
Asimismo, apuntó: “En este último tiempo vemos un presente y un futuro bastante difuso, un poco oscuro en la República Argentina, vemos políticas diferentes, antagónicas en muchos de los casos, que no tienen nada que ver con el desarrollo industrial, con el crecimiento del desarrollo industrial, la formación de los trabajadores industriales, la profesionalización de los trabajadores industriales”.
De esta manera, expresó: “Agradezco la oportunidad que nos han brindado para conocer esta propuesta, y espero que podamos tener una conclusión que nos permita visualizar un horizonte”. “Si nos ponemos de acuerdo todos podemos definir una política que nos contenga, que contenga nuestras expectativas, que contenga a nuestros trabajadores, que contenga a nuestros empresarios, especialmente a los pequeños y medianos empresarios”.
“Nosotros somos propiciadores de un Estado presente, fundamentalmente del desarrollo de las comunidades, el desarrollo de oportunidades y posibilidades para nuestra gente. Somos partidarios de esos empresarios que invierten, que generan puestos de trabajo, que generan riqueza, que generan bienes, que exportan y generan divisas al país”, indicó.
Por último, señaló: “la Argentina tiene que ser para todos los argentinos, y se la tiene que concebir con todos los argentinos adentro con posibilidades y con oportunidades”. Y pidió que “nos acompañemos mutuamente, tanto pequeños, medianos y grandes empresarios que reinvierten en nuestro país, que cumplen con la responsabilidad que les compete, que les duele cada vez que tienen que ajustar sus empresas porque la situación crítica, que hoy estamos viviendo, así lo amerita lamentablemente”.
A su turno, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, agradeció a los presentes, e indicó: “Hace cuatro o cinco meses estábamos hablando de generación de puestos de trabajo, de un parque industrial que estaba demandado, explotado”.
“Hoy muchas compañeras y compañeros de los distintos sectores están quedando sin trabajo con las políticas nacionales, no obstante, y a pesar de esta coyuntura que es muy difícil, vamos a seguir trabajando para poder desarrollar esta y otras actividades, y que este desarrollo sea con muchos proveedores locales que es una de las principales consignas de las cámaras”, señaló.
Finalmente, el presidente de ADIMRA, Elio del Re, dijo: “A la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina, lo que más nos llena de orgullo es ser federales, y estamos acá para presentarles una propuesta de desarrollo industrial”.
“ADIMRA es una Cámara de segundo grado, está compuesta por 60 cámaras, 40 sectoriales y 20 regionales, y a partir de esa comisión donde están todos representados se pudo hacer esta propuesta, y una vez que terminamos vimos que el panorama de la Argentina cambió, dejó de ser lo que era hasta ese momento para convertirse en lo que es en la actualidad”.
“Entendimos que teníamos que cambiar nuestra estrategia, porque nosotros estamos convencidos de la industrializacion de la Argentina, estamos convencidos como camino, entonces nos pusimos como meta empezar a presentar este plan a los gobernadores”, comentó.
Asimismo, indicó que al mismo plan lo están presentando con todas las fuerzas políticas del Congreso Nacional, “porque entendemos que la dinámica de la Argentina cambió y tenemos que cambiar leyes”.
“Aparentemente en la nueva propuesta de ley, quieren incorporar un artículo que es un régimen industrial a las grandes inversiones, y nosotros estamos convencidos que esa propuesta es absolutamente dañina, porque esa propuesta hace que todos los insumos de las grandes inversiones que tiene la Argentina, que es el petróleo, el gas, la minería, la movilidad, palanca de desarrollo de la industria metalúrgica, vienen de afuera y no les agregamos valor local, regional, estamos perdidos”, lamentó.
En la presentación, estuvieron presentes la vicegobernadora Teresita Madera; las diputadas nacionales Gabriela Pedrali e Hilda Aguirre; el vicepresidente segundo de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Juan Manuel García; el secretario, Juan Matteo; el coordinador Pablo Miguel Saieg; la exministra de Trabajo y Empleo de la Nación, Raquel Cecilia Kismer de Olmos; autoridades de la Función Ejecutiva Provincial; intendentas; intendentes, diputadas y diputados provinciales.
También, participaron la Cámara de la Construcción; la Unión de Industrias Riojanas (UNIR); la Cámara Riojana de Empresas y Proveedores Mineros (CREPROMIN); la Cámara de Servicios Mineros de La Rioja (CASEMI); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA); la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); y el Parque Eólico Arauco.

Sobre el Plan Metalúrgico
El Plan es promovido por parte de representantes de ADIMRA el cual contempla planes de inversión, legislación, modernización de la industria y el fomento de las exportaciones, priorizando las cadenas de valor junto a su alto impacto en las economías regionales.
Además, propicia el diálogo con distintos actores locales del sector público y privado para abordar la actualidad del sector y su importancia en la generación de empleo a través del entramado productivo local.

Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina
ADIMRA es la entidad empresaria, líder y federal, que representa y procura el crecimiento y desarrollo de la industria metalúrgica nacional. A través de la prestación de múltiples servicios y soluciones para las empresas del sector, contribuye a una industria cada vez más competitiva, rentable y generadora de valor.
La Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (ADMIRA) nació en 1904, es la entidad que representa y promueve a un sector clave para el desarrollo del país, reuniendo a más de 60 cámaras, tanto sectoriales como regionales que hoy alcanza a más de 24.000 empresas en todo el territorio argentino que generan unos 300.000 puestos de trabajo directos, cuya actividad incide notablemente en el PBI.
ADIMRA orienta el esfuerzo conjunto a favor del federalismo, la industria nacional y la integración entre gremios y empresarios. Interactúa con diversas entidades públicas y privadas, y capacita y actualiza al personal de sus empresas representadas. Asimismo, promueve la actualización tecnológica para proveer mejores maquinarias, equipos, componentes e insumos a otras áreas productivas.

Industria La Rioja metalúrgicos Ricardo Quintela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMilei ya grabó su mensaje en la Casa Rosada acompañado por el equipo económico
Next Article Universidades privadas se suman a la marcha en defensa de la Educación Pública

Artículos Relacionados

Actualidad

Voraz incendio provocó pérdidas totales una pollería de Avenida Ortiz de Ocampo

15 de mayo de 2025
Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025
Actualidad

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Una multitud en Montevideo participó de la emotiva despedida de Pepe Mujica

15 de mayo de 2025

El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas.…

León XIV ofrece su mediación para poner fin a las guerras en todo el mundo

15 de mayo de 2025

La CGT contra el ajuste del Gobierno: «17 meses perdiendo derechos»

15 de mayo de 2025

Alerta en hospitales del país por el fentanilo distribuido por el laboratorio de HLB Pharma

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Una multitud en Montevideo participó de la emotiva despedida de Pepe Mujica

15 de mayo de 2025

León XIV ofrece su mediación para poner fin a las guerras en todo el mundo

15 de mayo de 2025

La CGT contra el ajuste del Gobierno: «17 meses perdiendo derechos»

15 de mayo de 2025

Alerta en hospitales del país por el fentanilo distribuido por el laboratorio de HLB Pharma

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.