Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Según el INDEC, más de 1,5 millones de personas no tienen acceso a agua, gas y cloaca
Sociedad

Según el INDEC, más de 1,5 millones de personas no tienen acceso a agua, gas y cloaca

26 de abril de 2024Updated:26 de abril de 20242 Mins Read24 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
aguapotable
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El informe reveló que el 51% de la población argentina carecía de servicios básicos. Además, se reportaron cifras preocupantes de hacinamiento crítico y viviendas en zonas inundables.

Durante el segundo semestre de 2023, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que aproximadamente 15.060 millones de personas, equivalentes al 51% de la población, vivían en 4.577 millones de hogares (2,2%) sin acceso a ninguno de los tres servicios públicos esenciales: agua corriente, gas de red y cloacas.

Por otro lado, unas 14.450 millones de personas (49%) residían en hogares que sí contaban con estos servicios, formando parte de 5.461 millones de hogares (54,4%).

El informe también destacó que el 60,2% de los hogares son propietarios tanto de la vivienda como del terreno, mientras que el 6,4% son propietarios únicamente de la vivienda. En contraste, el 22,0% de los hogares son inquilinos. Dentro de esta categoría, se incluyen aquellos que pagan impuestos o expensas, así como los ocupantes gratuitos con permiso y los ocupantes de hecho, representando conjuntamente el 9,5% del total de hogares.

Asimismo, se informó que 1.218 millones de personas (4,1%) vivían en hacinamiento crítico, en 222.222 hogares (2,2%), mientras que la mayoría, unas 28.284 millones (95,9%), residían sin hacinamiento en 9.814 millones de hogares (87,8%).

Por otro lado, aproximadamente 2.390 millones de personas (8,1%) habitaban en zonas inundables, distribuidas en 679.000 hogares (6,8%), mientras que 1.658 millones vivían cerca de basurales (5,6%), representando 482.000 hogares (4,8%).

En cuanto al saneamiento de los hogares, se reveló que 1.264 hogares (12,6%), donde viven 4.438 millones de personas, presentaban condiciones inadecuadas, mientras que 8.775 millones de hogares (87,4%), con una población de 25.072 millones (85%), disponían de condiciones adecuadas.

El informe define como hogares con saneamiento inadecuado aquellos que carecen de baño, tienen el baño fuera del terreno, lo comparten con otros hogares, su desagüe no está conectado a la red pública ni a cámara séptica, o carecen de descarga de agua en el baño.

NA

agua potable Censo cloacas INDEC
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Cámara Federal revocó fallo que decía que marchar con una molotov no era delito
Next Article Las naftas aumentarían un 8% más en mayo por la actualización de un impuesto

Artículos Relacionados

Sociedad

Extraditaron a un ciudadano paraguayo considerado como uno de los criminales más peligrosos de su país

13 de mayo de 2025
Sociedad

Buenos Aires: la estafó un falso George Clooney y perdió 15 mil dólares

13 de mayo de 2025
Sociedad

Adolescente de 13 años murió al caer de un edificio en Salta

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

El juez Claudio Ana fue denunciado por mal desempeño, abuso de poder y vínculos personales…

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025

Gérard Depardieu fue declarado culpable de abuso sexual

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025

Gérard Depardieu fue declarado culpable de abuso sexual

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.