Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las flores de cannabis secuestradas en Córdoba eran para uso legal medicinal y provenían de La Rioja
Actualidad

Las flores de cannabis secuestradas en Córdoba eran para uso legal medicinal y provenían de La Rioja

10 de mayo de 2024Updated:10 de mayo de 20244 Mins Read120 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
424671115402031329
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Desde la empresa aclararon sobre el secuestro de flores de cannabis en Villa Giardino y detallaron que Agrogenética Riojana como sus locaciones envían flores, plantas o derivados de cannabis con fines experimentales no de comercialización y para tal fin se cuenta con la habilitación. En ese sentido sostuvieron que el secuestro se debe a la falta de capacitación de las fuerzas de seguridad de otras provincias.

“Hubo un desconocimiento por parte de las fuerzas de seguridad de Córdoba sobre cuáles son los instructivos a requerir en este tipo de casos. Por lo tanto, lo que hacen es prevenir y resguardar el material y después cuando se analice la documentación lo liberarán”, indicó Benjamín Enrici titular de Agrogenética.
En este contexto se detalló que el envío realizado por Geraway como locatario de Agrogenetica Riojana de 30.7 kg de flor de cannabis sativa L. al laboratorio Latiner S.A (laboratorio habilitado por ANMAT). “Es un proceso que cuenta con toda la documentación y el circuito administrativo correspondiente, es decir: contratos, documentos habilitantes, declaración jurada de traslado INASE, Rótulos, ETC. Con variedades inscriptas y habilitadas por INASE y el ministerio de salud y entre actores habilitados en el marco de un convenio únicamente con fines de investigación y no de comercialización”.
Ante este suceso el titular de Agrogenética sostuvo que “este tipo de sucesos se dan por la falta de capacitación de las fuerzas de seguridad de otras provincias ante lo dinámico del marco regulatorio de cannabis en Argentina, por lo que es habitual se retenga la mercadería hasta que se informe y presente toda la documentación respaldatoria”.

Marco regulatorio
Enrici comentó que Agrogenetica Riojana cuenta con la habilitación del Ministerio de Salud de la Nación como autoridad de aplicación de la ley 27.350 ” investigación médica y científica del uso de la planta de cannabis sativa L y sus derivados”, por resolución 2021/618; a su vez cuenta a través de la resolución 2022/817 la facultad de extender sus cultivos experimentales a figuras jurídicas distintas a Agrogenetica Riojana dentro del territorio provincial.
También detalló que Agrogenetica Riojana es uno de los 6 proyectos aprobados por resolución 2023/5 por la agencia regulatoria del cáñamo industrial y el cannabis medicinal para la realización de actividades con cannabis en el marco de la ley 27.669. Estos permisos habilitan a Agrogenetica y sus locaciones experimentales a realizar todas las actividades contempladas en las dos leyes citadas: cultivo experimental, cultivo industrial, industrialización, comercialización, investigación y transporte.
A su vez indicó que Agrogenetica Riojana se encuentra inscripto y habilitado en organismos como INASE, SENASA quienes a través de circuitos administrativos permiten (con variedades registradas, estando inscriptos en la categoría correspondiente: vivero comercializador) realizar el transporte de cannabis y sus derivados a otros sujetos habilitados a tal fin.

El secuestro
La Policía Caminera detuvo una camioneta en un control de rutina y encontró que transportaban 33 kilos de marihuana, provenientes de La Rioja. Sucedió sobre la ruta nacional 38, a la altura de Villa Giardino.
En el vehículo, marca Toyota Hilux, viajaban dos hombres. Aunque se trataba de un operativo policial preventivo a la altura del km 63 en el Valle de Punilla, la Policía se encontró inesperadamente con una cuantiosa carga de narcóticos.
Los oficiales secuestraron cinco bolsas de consorcio con 50 paquetes Ziploc de flores de cannabis sativa -marihuana- que eran trasladadas en la caja de la camioneta.
Los ocupantes del vehículo, mayores de edad, son oriundos de la provincia de Buenos Aires. En un informe el Comisario Inspector Miguel Silva, director general de la Policía Caminera, aclaró que la sustancia total sumaba un peso de 33 kilos y 505 gramos.
En el operativo, el personal solicitó la presencia de personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico el cual realizó la prueba toxicológica correspondiente. Esta dio resultado positivo.
Actualmente, los sospechosos se encuentran a disposición de la Justicia junto al material secuestrado.

cannabis medicinal La Rioja Villa Giardino
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTikTok etiquetará contenido generado por Inteligencia Artificial
Next Article San Lorenzo y un triunfo que le permite soñar

Artículos Relacionados

Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025
Actualidad

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Actualidad

La Provincia respalda a emprendedores y familias de Sanagasta y General San Martín

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.