Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Día del y la Periodista: el papa Francisco inspira la profesión
Sociedad

Día del y la Periodista: el papa Francisco inspira la profesión

7 de junio de 2024Updated:7 de junio de 20245 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
papa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El periodismo y la Iglesia comparten un compromiso con la ética y la responsabilidad social. La Doctrina Social de la Iglesia resalta la necesidad de actuar con justicia y caridad, valores que también son esenciales en el periodismo.

El Día del Periodista se celebra en diferentes fechas alrededor del mundo. En nuestro país, el 7 de junio, en conmemoración de la fundación del primer periódico argentino, “La Gazeta de Buenos Ayres”, en 1810 por Mariano Moreno.

Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia y el rol del periodismo en la sociedad, más aún en tiempos de digitalización y cuando las redes sociales han transformado el panorama mediático.

El periodismo y la Iglesia comparten un compromiso con la ética y la responsabilidad social. La Doctrina Social de la Iglesia resalta la necesidad de actuar con justicia y caridad, valores que también son esenciales en el periodismo. La ética periodística, animada por estos principios, busca no solo informar sino hacerlo de manera que respete la dignidad del hombre y la mujer y promueva el bien común. Esto implica un periodismo justo, equilibrado y compasivo, evitando el sensacionalismo y el daño gratuito a las personas.

Desde el inicio de su Pontificado, el papa Francisco ha puesto en reiteradas veces la mirada sobre el servicio y la vocación de los y las periodistas y ha renovado con su enseñanza el aporte mutuo que la Iglesia y el periodismo pueden brindarse entre sí.

El Santo Padre siempre ha manifestado la necesidad de que la vocación periodística tenga ante todo un compromiso con la verdad y recuerda la gravedad de las fake news y del virus de la “desinformación”. Es esencial que los periodistas se comprometan a buscar y mostrar la verdad con integridad y esa integridad sea un instrumento para que la sociedad se construya sobre la confianza y la transparencia.

Otro elemento que Francisco siempre resalta es la vocación de servicio y el periodismo no es una excepción. El trabajo no es solo informar, sino también servir al bien común. Esto implica periodistas que den lugar a las historias que importan, presten sus palabras para darle voz a los marginados y que la tarea tenga como fin poner luz donde se evita mostrar las injusticias. El mundo de hoy esconde muchas cosas y el periodismo las debe hacer visibles.

Francisco enfatiza la importancia del diálogo y la comprensión. La tarea periodística bien realizada tiene el poder de facilitar el diálogo entre diferentes comunidades y culturas, promoviendo la empatía y la concordia. El periodismo puede ser puente en un mundo lleno de barreras que dividen. ¡Y cuánto en esto pueden hacer los periodistas, y cuánto pueden ser artesanos de la paz! La promoción del diálogo y la paz es otra área donde la Iglesia y el periodismo se encuentran. La Iglesia busca siempre el diálogo, la paz y la unidad en la diversidad. Del mismo modo, el periodismo tiene el poder de fomentar la comprensión y la cooperación entre diversos grupos y culturas y dar lugar a la paz y la cohesión social.

El Papa Francisco ha subrayado repetidamente la importancia de la libertad de prensa como pilar fundamental de la democracia y los derechos humanos. En varios discursos y mensajes, expresa que una prensa libre y diversa es crucial para una sociedad justa y transparente.

Francisco también ha manifestado su preocupación por la violencia y la censura que sufren los periodistas, especialmente en países donde la libertad de expresión está restringida. En este día también renovamos el compromiso de solidaridad con periodistas que son perseguidos, encarcelados o incluso asesinados por su trabajo en diversas partes del mundo. Rezamos en la Iglesia hoy por todos ellos y sus familias.

En medio de una crisis económica grave en nuestro país hay medios de comunicación que enfrentan dificultades muy severas. Esto ha llevado a recortes de personal, cierre de medios y una creciente precarización laboral de los y las periodistas. Nos interpela la problemática salarial de hombres y mujeres que sirven en los medios de comunicación y merecen también un sueldo digno. Hoy no podemos dejar de recordar a quienes han perdido su fuente laboral y no tienen un trabajo digno para vivir plenamente su vocación. Celebrando el día del periodista nos comprometemos a mirar con un corazón sensible a quienes hoy se ven angustiados por la falta de trabajo. Es un día de festejo, pero también de unirnos en la preocupación y solidaridad.

En este Día del Periodista honremos la dedicación de aquellos que, día tras día, nos traen la verdad y nos invitan a reflexionar sobre la realidad que nos rodea. En un mundo donde la información es poder, el periodismo se erige como un pilar esencial de la democracia y la justicia social. Del periodismo también depende no deshumanizar nuestro modo de vivir y de relacionarnos.

Que cada reportaje y cada crónica sea una contribución a un mundo mejor informado, más justo y más humano. Hoy, más que nunca, necesitamos un periodismo valiente, que no tema a la adversidad y que sepa que su verdadero poder reside en su capacidad de iluminar la realidad. Sigamos adelante con la convicción de que, en nuestras manos, tenemos la capacidad de crecer, como dice Francisco, en una verdadera “cultura del encuentro”.

¡Feliz Día del Periodista!

Día del Periodista iglesia católica Papa Francisco periodismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMilei se comparó con Terminator y dijo venir del futuro
Next Article Rubén Magnano, el creador de la Generación Dorada de básquet, anunció su retiro

Artículos Relacionados

Sociedad

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra integrantes de la Fundación Dupuy

14 de mayo de 2025
Sociedad

Piden la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual de Mariana Nannis

14 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

La jueza de Género, Karina Cabral habría decidido tomarse una «licencia extraordinaria» tras haber denunciado…

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.