Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ley Bases en Diputados: el oficialismo no podría insistir con las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y RTA
Nacionales

Ley Bases en Diputados: el oficialismo no podría insistir con las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y RTA

25 de junio de 2024Updated:25 de junio de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
camara diputados martin menem ley omnibus
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la iniciativa. Cobra fuerza la idea de aceptar los cambios del Senado.

El plan de privatizaciones del presidente Javier Milei recibió este lunes un duro golpe al revelarse que el bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la inclusión dentro de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina (RTA) en el marco de la discusión de la Ley Bases que se votará el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

En una reunión que varios referentes de este bloque opositor mantuvieron en el primer piso del Palacio Legislativo, consensuaron que avalarán el esquema más reducido de privatizaciones que quedó plasmado en el dictamen que fue sancionado en el Senado.

De esta manera, el oficialismo podría quedarse sin los votos suficientes para impulsar la privatización de la aerolínea de bandera, el correo oficial y los medios públicos, objetivos que están en la mira del jefe de Estado desde que asumió el poder en la Casa Rosada.

Sin embargo, la decisión final estará en manos de Unión por la Patria, que no quiere saber nada con ningún tipo de privatización. El bloque que lidera Germán Martínez se encuentra en una disyuntiva moral, en un callejón sin salida, dado que para evitar la entrega de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos deberá, paradójicamente, apoyar las privatizaciones de otras empresas como Aysa, Nucleoléctrica, Corredores Viales, Belgrano Cargas, SOFSE, YCRT, Energía Argentina, Intercargo.

Esto es así porque si Unión por la Patria, teniendo que optar entre la versión reducida de privatizaciones del Senado y la ampliada de Diputados decidiera abstenerse, muy probablemente ganaría la votación la postura de insistir en la que salió de la Cámara baja. .

Del cónclave de Hacemos Coalición Federal participaron, además de Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón, Juan Brügge y Francisco Morchio.

Según pudo saber Noticias Argentinas, el compromiso de Hacemos Coalición Federal con el Gobierno llega hasta acompañar el rescate de la vuelta de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales, dos iniciativas que se encuentran en la Ley de Medidas Fiscales.

Pero en lo que refiere a la Ley Bases respetarán los términos de la sanción del Senado y no insistirán con aspectos de la media sanción de Diputados como sí harán la UCR y el PRO.

En este sentido, tampoco van a apoyar la eliminación de la moratoria previsional, un artículo que se retiró del dictamen antes de que se votase en general en el Senado.

Hacemos Coalición Federal justifica su apoyo a insistir en Diputados con la restitución de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales en el hecho de que estaban en el dictamen que se aprobó en general en el Senado, antes de que esos artículos específicos cayeran en el tratamiento en particular.

Fuente: NA

aerolíneas Correo Argentino diputados ley bases Medios públicos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCaso Loan: aparecieron imágenes del viaje a Chaco del matrimonio detenido
Next Article Previa de Argentina-Chile: Gareca se quejó del césped del estadio

Artículos Relacionados

Nacionales

Causa YPF: la Argentina logró la suspensión preventiva de la entrega de las acciones

15 de julio de 2025
Nacionales

Javier Milei se reunió con la Mesa de Enlace: sin anuncios, el campo reclamó por infraestructura, retenciones y el INTA

15 de julio de 2025
Nacionales

El Consejo de la Magistratura investigará la designación de un juez federal en Rosario

15 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025

Uno de los ejemplares apareció en Costanera Norte y el otro en las costas de…

A 15 años del Matrimonio Igualitario: el hito que cambió la historia de los derechos en Argentina

15 de julio de 2025

La industria metalúrgica no arranca: creció un 0,1% respecto a mayo y preocupa la capacidad instalada

15 de julio de 2025

Causa YPF: la Argentina logró la suspensión preventiva de la entrega de las acciones

15 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.